Naturaleza
Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30
Flotilla de la Cumbre de los Pueblos exige justicia
Más de 5,000 personas a bordo de 200 embarcaciones navegaron juntas por las aguas de Belém durante la COP30 para manifestarse contra las soluciones climáticas falsas, como los mercados de carbono, y demostrar que la respuesta a un mundo sostenible no reside en las grandes empresas contaminadores o destructoras de la naturaleza, sino en los conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos indígenas y las comunidades costeras y locales. Greenpeace se unió a la flotilla con el Rainbow Warrior, que ha estado atracado en la Universidad Federal de Pará durante la COP30. El evento contó con la participación de personasMás información…
La mega granja de cerdos en Homún permanecerá cerrada en tanto concluye el juicio de amparo promovido por la niñez homunense
Mega granja porcícola de Homún se mantiene cerrada

El 19 de abril, las organizaciones Kanan ts’ono’ot; Representantes de la Infancia en Homún e Indignación, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos AC, dieron a conocer que la megaMás información…
15 científicos mexicanos participaron en la elaboracion de este informe. La mayoría de los autores se concentran en el Grupo de trabajo II de Adaptación
Realizan Seminario Visiones de la Crisis Climática

Con el objetivo de socializar el resultado de los últimos dos Informes del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC 2022) con la ciudadanía y los medios de comunicación, se llevóMás información…
La Ley Minera ha privilegiado a las empresas mineras, posibilitado las violaciones a derechos humanos y facilitado la destrucción de nuestros ecosistemas. Las modificaciones ahora propuestas son insuficientes para revertir esta situación
Llaman a hacer cambios profundos a la Ley Minera

“La Ley Minera expedida en 1992 estuvo diseñada para proteger y garantizar los intereses de las empresas privadas, nacionales y extranjeras, para obtener concesiones sin que importaran los derechos delMás información…
Amparo Martínez Arroyo asegura que no se puede reducir sin modificaciones sustanciales al sistema socioeconómico
Urge actuar contra el calentamiento global

Implementar acciones a corto plazo, sumadas a las de larga duración, es la mejor estrategia para frenar el cambio climático, disminuir sus efectos y mejorar la vida de la poblaciónMás información…
Prevalece nulo conocimiento de la cultura del agua; el ser humano, su principal depredador: Alejandra Cortés Silva
México sin agua superficial: la que hay está contaminada

El agua dulce, limpia y de acceso inmediato que explotaron nuestros ancestros en lagos, ríos y manantiales casi ha desaparecido de la faz del suelo mexicano. Hoy en día, elMás información…
