Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Las comunidades plantean una compensación que les permita seguir conservando los bosques frente a las presiones de cambio de uso de suelo
Comunidades de Michoacán solicitan reconocimiento

Representantes de ejidos, comunidades y organizaciones forestales de la Reserva de la Mariposa Monarca en Michoacán, plantearon en reunión de trabajo a la Diputada Federal, Edna Díaz Acevedo, Presidenta deMás información…
Nuestro país tiene la oportunidad de aprovechar la coyuntura actual para plantear una transición que se enfoque en la justicia climática, la equidad social, la protección a los Derechos Humanos
México necesita acciones para combatir cambio climático

Habiéndose celebrado en noviembre pasado en Glasgow, Escocia, la Cumbre de Cambio Climático y considerando las recientes discusiones en México en materia energética, Environmental Defense Fund y CEMDA considera queMás información…
Con reloj gigante en las instalaciones de la SRE, advierte que es tiempo de actuar
Greenpeace entrega firmas en favor de los océanos

Ante la cercanía de la Cuarta Conferencia Intergubernamental (IGC4) para negociar un Tratado Global de los Océanos, activistas de Greenpeace México hicieron un exhorto al titular de la cancillería, MarceloMás información…
El Jurado informó que la deliberación se llevó a cabo tras un análisis conceptual, técnico y presupuestal
Ganadores de Proyecto Jardín Escénico de Chapultepec

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México, a travésMás información…
El aumento de temperatura, además de lluvias erráticas y discontinuas, disminuye el crecimiento de algas para la coloración, afirmó Eberto Novelo Maldonado
Calentamiento global erosiona monumentos prehispánicos

El cambio climático afecta el “color” de los muros de los monumentos arqueológicos de Chiapas, principalmente los ubicados en las zonas mayas. “Antaño era común encontrarlos completamente verdes o rojos,Más información…