Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
El objetivo es darles un final sustentable, toda vez que serán convertidos en composta que será utilizada en los jardines de la ciudad
Acopio de árboles de navidad en Mercado de Trueque

Después de tener una navidad sustentable, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección Ejecutiva de Cultura Ambiental (DECA), convoca a lasMás información…
Se han atendido a más de 15 mil 416 personas en quioscos de información en los que se da a conocer las acciones de regeneración y mejoramiento, además de que se creó un sitio web que ha recibido 34 mil 058 visitas
Restauran 40 hectáreas en 3ra Sección de Chapultepec

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Gestión del Bosque de Chapultepec, informa que como parte del proyecto Bosque deMás información…
Se han otorgado apoyos para 25 mil 746 personas durante los tres años de gestión
Contribuye Altépetl a mejorar la economía rural

Con la finalidad de impulsar las actividades de producción en el campo de la Ciudad de México bajo esquemas de sustentabilidad, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a travésMás información…
El “Programa Basura Cero del Geoparque Mixteca Alta” busca conservar el entorno natural y mejorar la calidad de vida de las comunidades de las zonas rurales
Mejorar el manejo de la basura para su reúso

El aumento de residuos en los últimos años se debe al crecimiento poblacional, así como a una rápida industrialización y urbanización, ya que, por ejemplo, en la Ciudad de MéxicoMás información…
Hay que disminuir el consumo excesivo de productos textiles, cuya producción y comercialización no son sustentables, sugirió David Monachon
Segunda “oportunidad” a la ropa reduce contaminación

En la Ciudad de México se desechan tres mil 700 millones de toneladas de residuos textiles al año, sobre todo de ropa de cama e interior, así como cortinas, yMás información…