Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
La propuesta para desaparecer al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) es una más de las acciones de desmantelamiento del sector ambiental, agudizado durante el actual gobierno federal
Desaparecer INECC debilita protección al ambiente

Las organizaciones de la sociedad civil vemos con enorme preocupación las acciones encaminadas a desaparecer al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y al Instituto Mexicano de TecnologíaMás información…
El documento fue elaborado por la Conanp y estará disponible por 30 días naturales, contados a partir del día hábil siguiente de la publicación en el DOF
Presentan estudio para declarar ANP al Lago de Texcoco

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que puso a disposición del público en general el Estudio Previo JustificativoMás información…
Finaliza primera etapa de programa piloto con la entrega de 35 certificaciones a pescadores, estudiantes, profesores, miembros de la sociedad civil y de entidades gubernamentales
Retiran redes fantasma en Bahía de Banderas

WWF concluyó la primera fase del proyecto piloto de retiro de artes de pesca en Bahía de Banderas, Nayarit, con el objetivo de limpiar la zona de este tipo deMás información…
La extensión decretada es de 111,160-44-27.87 hectáreas, en las que se contará con siete zonas núcleo y una de amortiguamiento
Declaran ANP a la Sierra de San Miguelito en SLP

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa sobre la publicación el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del Decreto presidencial por el queMás información…
En acuerdo con el Frente No a la Minería, Por un futuro para todos y todas, la Semarnat se comprometió a asistir a estas reuniones para recoger las firmas y observar el proceso
Rechazan ampliación de compañía minera Cuzcatlán

Las comunidades de San José del Progreso, El Vergel, Los Ocotes, San Martín de los Cansecos, Monte del Toro, San Matías Chilazoa, Magdalena Ocotlán, San Dionisio Ocotepec, San Nicolás YaxeMás información…