Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
Para 2022, la Conanp, contará apenas con 9.7 pesos por hectárea para el manejo y cuidado de las ANP, lo cual sin duda, repercutirá en una menor capacidad para la operación y protección de sitios de alto valor ecológico
Presupuesto para ANP baja a menos de 10 pesos por ha.

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2022 aprobado el pasado 14 de noviembre por la Cámara de Diputados, asigna recursos insuficientes para la conservación de las 182Más información…
Tiene 24 horas para suspender el proceso de contratación o caerá en desacato
CFE incumple suspensión ordenada por Juzgado Federal

En su momento, el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda laMás información…
Santa Fe Klan, Vivir Quintana, LNGSHT, Pahua, Veralux y Greenpeace ¡unidos por un mundo mejor
GreenFest: música por un consumo responsable

En Greenpeace México estamos trabajando para crear un mundo más feliz: más sustentable, más justo, más disfrutable. Los momentos de crisis de salud, económica y ambiental que estamos viviendo comoMás información…
De 2 mil 500 ejemplares que presentaban la plaga del escarabajo descortezador (Phloeosinus tacubayae) el 60% está ya recuperado de este insecto invasor
Ejecutan técnicas de endoterapia en arbolado

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, Marina Robles García dio a conocer los proyectos de mejoramiento de áreas verdes en el BosqueMás información…
Es fundamental saber a qué tenemos que adaptarnos ante transformaciones que ya están aquí, señaló Francisco Estrada Porrúa
Impulso a la ciencia para afrontar cambio climático

Proteger seriamente al medio ambiente, transitar de los combustibles fósiles a las energías renovables, invertir en ciencia básica y aplicada, así como avanzar en la adaptación a las transformaciones queMás información…