Naturaleza
Las inversiones anunciadas hoy sientan las bases para una solución escalable a largo plazo.
Fondo de 5 mil millones a Bosques Tropicales
WWF felicita a Brasil y a sus socios, entre ellos Noruega, Indonesia, Colombia y los países tropicales que respaldan la iniciativa, por su liderazgo visionario en el lanzamiento del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). Las inversiones anunciadas hoy han incrementado la capitalización inicial del Fondo a más de 5,000 millones de dólares. “Este es un momento histórico para la naturaleza y el financiamiento climático”, señaló Kirsten Schuijt, Directora General de WWF Internacional. “Aplaudimos el liderazgo de Brasil y el compromiso de todos los países que han dado un paso adelante para proteger los bosques tropicales del mundo y aMás información…
Señalan la necesidad de aumentar la oferta alimentaria y disminuir el déficit creciente de la balanza agropecuaria
Agrónomos de UAM-Xochimilco ofrecen programas

Ingenieros agrónomos egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana, están en disposición de unirse a los esfuerzos del Gobierno Federal, de los gobiernos estatales y municipales, a través de distintos programasMás información…
Estas acciones se enmarcan en el Plan de Acción del Gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina
Fortalecerán pesca sostenible en Alto Golfo de California

En el marco del Grupo Intragubernamental de Sustentabilidad (GIS) del Alto Golfo de California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Mexicano de Investigación en PescaMás información…
La proyección busca fortalecer la conciencia pública sobre la importancia de proteger la Selva Maya y ecosistemas clave como Tajamar
“Voces de la Selva Maya: una batalla por la vida”

Las organizaciones ambientalistas Grupo Ecologista del Mayab (Gema), Sélvame del Tren, DMAS, Cenotes Urbanos y Greenpeace México realizaron una proyección al aire libre del documental “Voces de la Selva Maya.Más información…
La eliminación de mallas en las vías y la mejora de los pasos de fauna son un avance, pero persisten dudas sobre las medidas concretas que se implementarán para garantizar la reproducción y supervivencia de especies amenazadas, como el jaguar
Positivo remediar afectaciones ambientales del Tren Maya

Greenpeace México recibe con optimismo el reconocimiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre los daños ambientales causados por el Tren Maya, así como su intenciónMás información…
Las grandes compañías petroleras Shell, Total y ENI también han empujado demandas contra entidades de Greenpeace en años recientes
Se unen contra la demanda SLAPP de Energy Transfer

Voluntarios e integrantes de Greenpeace México acompañadas por socios, ciberactivistas y más de 30 organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, lanzaron un mensaje de solidaridad con Greenpeace EE.UU., tras elMás información…
