Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
Se comprometen a sumarse al Reto Verde plantando un árbol durante la próxima temporada de lluvias y así contribuir con la revegetación de la ciudad
Reconocen embajadoras avances en materia ambiental

Embajadoras en México de Armenia, Austria, Finlandia, Irlanda, Reino de Noruega y Nueva Zelandia reconocieron este jueves 18 de noviembre los proyectos en materia ambiental que realiza el Gobierno deMás información…
El documento final, como se conocen los resultados de estas reuniones de la ONU, pide a 197 países que informen de sus avances hacia una mayor ambición climática el año que viene, en la COP27
COP26 se cierra con acuerdo climático insuficiente: ONU

Aunque se han logrado pequeños y grandes avances en la lucha contra el calentamiento global, y aunque se mantiene el objetivo de intentar contener el aumento de la temperatura mediaMás información…
Las reglas avanzaron lo suficiente como para permitir el soporte necesario para la implementación
Decepciona el cierre de la COP 26: WWF

Venimos a Glasgow esperando que los líderes aceptaran un cambio radical en el ritmo y la escala de la acción climática. Si bien no obtuvimos el cambio radical y elMás información…
Sus hojas verdes, aromáticas y de sabor fuerte, asemejan las alas de una mariposa; de ahí recibe su nombre que deriva del náhuatl “Papaloquílitl”, donde “pápalotl” significa mariposa, y “quilitl”, quelite o hierba comestible
Crece 21 por ciento producción de pápalo

El pápalo o pápaloquelite es una hortaliza muy común en México y Latinoamérica, generalmente utilizada en el país como acompañamiento de los populares tacos y cuya producción creció 21 porMás información…
Greenpeace lanza aplicación gratuita para fomentar el consumo local y responsable
¿Buen fin? solo para las empresas no para el planeta

El llamado Buen Fin, considerado como la campaña de promoción de consumo más grande de México, marca el inicio de una de las temporadas de compras más intensas -que seMás información…