Naturaleza
El documento presentado oficialmente incluye por primera vez el componente de Pérdidas y Daños, en el que se consideran pérdidas no-económicas
Aplauden que desplazamiento climático será prioritario
En un hecho sin precedentes para la política climática nacional, y dentro de la actual Cumbre del Clima (COP30) que inició su segunda semana en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, el gobierno de México presentó la Actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional 3.0 (NDC 3.0), desde la que se enmarca el factor del desplazamiento climático como un eje central en la atención al cambio climático. El documento muestra mayor ambición en torno al planteamiento de contar con vías sectoriales más claras para atender los daños causados por el cambio climático, así como mayor coherencia en relación aMás información…
El “Programa Basura Cero del Geoparque Mixteca Alta” busca conservar el entorno natural y mejorar la calidad de vida de las comunidades de las zonas rurales
Mejorar el manejo de la basura para su reúso

El aumento de residuos en los últimos años se debe al crecimiento poblacional, así como a una rápida industrialización y urbanización, ya que, por ejemplo, en la Ciudad de MéxicoMás información…
Hay que disminuir el consumo excesivo de productos textiles, cuya producción y comercialización no son sustentables, sugirió David Monachon
Segunda “oportunidad” a la ropa reduce contaminación

En la Ciudad de México se desechan tres mil 700 millones de toneladas de residuos textiles al año, sobre todo de ropa de cama e interior, así como cortinas, yMás información…
Iztapalapa y Álvaro Obregón son las alcaldías con mayor número de jardines para polinizadores, los cuales han contribuido a la regeneración de espacios públicos barriales
Suman en CDMX más de 500 jardines para polinizadores

Como parte del programa Jardines para la Vida, Mujeres Polinizadoras, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, reporta la creación de más de 500 jardines paraMás información…
Desde el CEMDA estamos apoyando esta acción porque consideramos que la buena administración de los recursos económicos no debe comprometer el cumplimiento de los derechos humanos
Poder Judicial admite amparo en contra de Profepa

El Poder Judicial admitió una demanda ciudadana de amparo presentada el pasado mes de octubre, después de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) cesara actividades en susMás información…
Las alcaldías con mayor número de incendios forestales registrados fueron Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco
Combaten brigadistas 960 incendios forestales

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que, del 1 de agosto de 2020 al 31 de julio de este año, brigadistas de la ComisiónMás información…
