Naturaleza
El documento presentado oficialmente incluye por primera vez el componente de Pérdidas y Daños, en el que se consideran pérdidas no-económicas
Aplauden que desplazamiento climático será prioritario
En un hecho sin precedentes para la política climática nacional, y dentro de la actual Cumbre del Clima (COP30) que inició su segunda semana en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, el gobierno de México presentó la Actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional 3.0 (NDC 3.0), desde la que se enmarca el factor del desplazamiento climático como un eje central en la atención al cambio climático. El documento muestra mayor ambición en torno al planteamiento de contar con vías sectoriales más claras para atender los daños causados por el cambio climático, así como mayor coherencia en relación aMás información…
La encuesta piloto fue aplicada en marzo y abril de este año en 8 estados a 391 ejidatarios y comuneros
Manipulan encuesta piloto sobre el glifosato

La industria de Protección de Cultivos expresó su preocupación por la manipulación de la encuesta piloto que realizaron el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Procuraduría AgrariaMás información…
Santiago Ramírez Barahona y un grupo de colegas en México plantean incluir este factor a los modelos que prevén los cambios de las especies
Usan genética como herramienta para anticipar clima

La genética puede ser la clave para saber de forma precisa cuál será el impacto del calentamiento global en el comportamiento de especies que habitan los bosques nublados, los cualesMás información…
La propuesta para desaparecer al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) es una más de las acciones de desmantelamiento del sector ambiental, agudizado durante el actual gobierno federal
Desaparecer INECC debilita protección al ambiente

Las organizaciones de la sociedad civil vemos con enorme preocupación las acciones encaminadas a desaparecer al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y al Instituto Mexicano de TecnologíaMás información…
El documento fue elaborado por la Conanp y estará disponible por 30 días naturales, contados a partir del día hábil siguiente de la publicación en el DOF
Presentan estudio para declarar ANP al Lago de Texcoco

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que puso a disposición del público en general el Estudio Previo JustificativoMás información…
Finaliza primera etapa de programa piloto con la entrega de 35 certificaciones a pescadores, estudiantes, profesores, miembros de la sociedad civil y de entidades gubernamentales
Retiran redes fantasma en Bahía de Banderas

WWF concluyó la primera fase del proyecto piloto de retiro de artes de pesca en Bahía de Banderas, Nayarit, con el objetivo de limpiar la zona de este tipo deMás información…
