Naturaleza
El documento presentado oficialmente incluye por primera vez el componente de Pérdidas y Daños, en el que se consideran pérdidas no-económicas
Aplauden que desplazamiento climático será prioritario
En un hecho sin precedentes para la política climática nacional, y dentro de la actual Cumbre del Clima (COP30) que inició su segunda semana en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, el gobierno de México presentó la Actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional 3.0 (NDC 3.0), desde la que se enmarca el factor del desplazamiento climático como un eje central en la atención al cambio climático. El documento muestra mayor ambición en torno al planteamiento de contar con vías sectoriales más claras para atender los daños causados por el cambio climático, así como mayor coherencia en relación aMás información…
Del 22 al 24 de octubre se realizarán diversas actividades académicas y artísticas en distintos espacios naturales de la ciudad, donde se tratarán temas relacionados con el agua, los bosques, el medio ambiente, el patrimonio biocultural y cambio climático
Llega “Festival Nacional por el Agua y los Bosques”

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informa que el Bosque de San Juan de Aragón, el Bosque de Tlalpan, la Sierra de Guadalupe y LaMás información…
Su aprobación acarrearía problemas económicos, ambientales y de salud pública
Rechazan Dictamen sobre Plásticos aprobado en Senado

Organizaciones ambientales manifestaron su rechazo al dictamen de reforma y adiciones a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, aprobada por la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y CambioMás información…
Se construyen socialmente y su grado de afectación depende de la vulnerabilidad de las comunidades, aclaró Irasema Alcántara Ayala
Los desastres no son naturales: investigadora UNAM

Las catástrofes son eventos construidos socialmente cuyos graves estragos a nivel humano no dependen de la naturaleza sino de la inadecuada urbanización, falta de planeación, condiciones inseguras, insalubridad, desigualdad yMás información…
El Poder Judicial de la Federación no ha garantizado un efectivo acceso a la justicia en los litigios contra el “Tren Maya”
Exhiben violaciones a DH en los litigios del Tren Maya

Comunidades indígenas, campesinas, urbanas y costeras de los estados de Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como organizaciones de la Península de Yucatán denunciaron que el Poder Judicial deMás información…
Urgimos a Semarnat y Profepa a cumplir con lo establecido en sus competencias y garantizar el derecho humano de toda persona a un medio ambiente sano
Denuncian siembra ilegal de maíz y soya transgénicos

La organización ambientalista Greenpeace y Cemda presentaron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) enMás información…
