Naturaleza
El documento presentado oficialmente incluye por primera vez el componente de Pérdidas y Daños, en el que se consideran pérdidas no-económicas
Aplauden que desplazamiento climático será prioritario
En un hecho sin precedentes para la política climática nacional, y dentro de la actual Cumbre del Clima (COP30) que inició su segunda semana en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, el gobierno de México presentó la Actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional 3.0 (NDC 3.0), desde la que se enmarca el factor del desplazamiento climático como un eje central en la atención al cambio climático. El documento muestra mayor ambición en torno al planteamiento de contar con vías sectoriales más claras para atender los daños causados por el cambio climático, así como mayor coherencia en relación aMás información…
Urge adoptar medidas rigurosas e inmediatas con el fin de reducir las emisiones globales a la mitad para 2030 y conseguir un mundo más sano y justo con cero emisiones de carbono para el 2050
Llaman a liderazgos a alcanzar metas climáticas al 2050

La acción climática, ambiciosa e inmediata de los gobiernos sub-nacionales, sector privado y universidades es necesaria para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Se requiere del liderazgo de todosMás información…
Se brindará un beneficio a las personas que habitan la zona al promover el crecimiento empresarial con negocios que apoyen la sustentabilidad, logrando también la creación de empleos sustentables
Empresas y supermercados se unen por playas de México

México es uno de los 14 países con mayor longitud de costas y uno de los 4 países con mayor área de manglares del mundo. La situación actual de lasMás información…
Expertos desmoronan argumentos de la agroindustria para evadir decreto presidencial, mientras que agricultores lo confirman: producir sin glifosato es técnica y económicamente viable
Ni T-MEC ni amparos frenarán prohibición del glifosato

A nueve meses de que el gobierno mexicano publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que marca la prohibición progresiva del glifosato y la prohibición delMás información…
La Zona Norte de Guerrero presentó plaga de mosca sierra, la cual se caracteriza por consumir las hojas de los árboles y en algunos casos provocar su muerte
Atienden brote de plaga en árboles de juníperos

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa sobre la atención a la contingencia ambiental por el brote de plaga de la mosca sierra (Monoctenus sanchezi) que afecta bosques en la ZonaMás información…
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2022, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) presenta un recorte real del 1.2% en sus recursos
Áreas Naturales Protegidas enfrentan un nuevo recorte

En el PPEF 2022, presentado por el Ejecutivo Federal el pasado 8 de septiembre, el gasto para la protección ambiental presenta un aumento considerable. Sin embargo, la Conanp, institución encargadaMás información…
