Naturaleza
El documento presentado oficialmente incluye por primera vez el componente de Pérdidas y Daños, en el que se consideran pérdidas no-económicas
Aplauden que desplazamiento climático será prioritario
En un hecho sin precedentes para la política climática nacional, y dentro de la actual Cumbre del Clima (COP30) que inició su segunda semana en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, el gobierno de México presentó la Actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional 3.0 (NDC 3.0), desde la que se enmarca el factor del desplazamiento climático como un eje central en la atención al cambio climático. El documento muestra mayor ambición en torno al planteamiento de contar con vías sectoriales más claras para atender los daños causados por el cambio climático, así como mayor coherencia en relación aMás información…
La lavanda suele tener un crecimiento de lento a moderado, es por eso que propagarlas por gajos es la mejor opción, mucho mejor que por semilla
Cómo propagar lavandas en tu jardín

La lavanda es un arbusto aromático de reconocido aroma relajante, abundante floración casi todo el año que atrae polinizadores y un tono gris en sus hojas que embellece cualquier rincónMás información…
Nuevo análisis revela que el riego con agua de río corresponde al 25% de todos los alimentos, mientras que el 40% del consumo mundial de pescado depende de los ríos
Seguridad alimentaria en peligro por presión sobre ríos

Antes de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios de la ONU, un análisis realizado por WWF encontró que un tercio de la producción mundial de comida depende de los cadaMás información…
El objetivo de este concurso es incentivar, promover y difundir el aprecio por los árboles majestuosos y ecosistemas forestales a través de la fotografía
Concurso de Fotografía “Visión Forestal»

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la organización civil Reforestamos México lanzan la edición 2021 del Concurso Nacional de Fotografía “Visión Forestal y Centinelas del Tiempo”. Podrán participar mujeres yMás información…
El estudio ofrece otra visión aleccionadora de la catastrófica bala ambiental que nuestra civilización ha esquivado gracias al Protocolo de Montreal
Un tratado de 1987: salvó a las plantas del mundo

Becky Ferreira El Protocolo de Montreal, una prohibición global de los compuestos que dañan el ozono, también salvó las plantas del mundo y nos ayudó a darnos una oportunidad deMás información…
En el municipio de Bocoyna se han llevado a cabo acciones de saneamiento contra insecto descortezador que afecta pino Arizona
Atienden plaga que afecta pinos jóvenes en Chihuahua

Como parte de las acciones que realiza la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para controlar y combatir el insecto descortezador que afecta bosques de pino en México, la insitiución detalla: EnMás información…
