Naturaleza
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Cumplir con la Meta 30x30 puede ayudar a los países de América Latina a conservar efectivamente la naturaleza de la mano de las comunidades locales y cumplir con el Marco Mundial de Biodiversidad Kunming Montreal
Chile y México presentan avances en COP 16

Los gobiernos de Chile y México, con el apoyo de WWF, presentaron en la COP16 avances de sus Hojas de Ruta para cumplir y superar la Meta 3 del MarcoMás información…
Para WWF, recoger estos y otros aspectos es una tarea crucial para Latinoamérica y el Caribe, que debe avanzar en la promoción y adopción de diversos enfoques de planificación, gobernanza inclusiva y efectiva
Llaman a reconocer el papel crucial de los océanos

La incorporación de los océanos en las Estrategias y Planes de Acción Nacionales de Biodiversidad (NBSAPs) y en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs), es crucial para avanzar enMás información…
Llegan las mujeres de los territorios al Congreso y plantean sus propuestas para reducir su vulnerabilidad y asegurar su acceso a derechos
Presentan mujeres rurales agenda climática

Las mujeres indígenas, campesinas, rurales y de las periferias de las ciudades enfrentan numerosos obstáculos para acceder a la salud, a la educación, a la participación, al empleo, a recursosMás información…
Actualmente en desarrollo tres Sistemas de Arrecifes Artificiales a Nivel Nacional: Sonora, Tamaulipas y Michoacán
Sistemas Arrecifales Artificiales: desarrollo sustentable

La Secretaría de Marina, a través de la Unidad de Unidades de Superficies (UNIUS) del Estado Mayor General de la Armada, en coordinación con los Mandos Navales, están desarrollando tresMás información…
Baja Bay Club pretende instalarse a 1.5 km. del Parque Nacional Cabo Pulmo, BCS, en un predio de más de 600 hectáreas
Semarnat aprueba megaproyecto “Baja Bay Club”

El pasado 22 de agosto, el megaproyecto “Baja Bay Club” recibió autorización de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a pesar deMás información…