Naturaleza
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Enrique Provencio Durazo enfatizó que debemos hacer que la productividad material de la economía mexicana mejore, y reducir la extracción de materiales, así como el daño a los ecosistemas
Replantear política ambiental para hacerla compatible

Es posible encontrar formas de crecimiento con cambio estructural, donde la transformación energética, la economía circular y otras actividades de alta intensidad ambiental permitan que sea compatible con un escenarioMás información…
Los pulmones de México respiran la destrucción causada por la codicia de las corporaciones
Activistas en 12 países se reúnen y priorizar la naturaleza

Activistas de Greenpeace lanzaron protestas visuales creativas en 12 países, de Indonesia a México, de Suecia a Hungría, enviando un mensaje claro a los gobiernos que se reunirán en laMás información…
No existe información sobre el proyecto de economía circular anunciado como el más grande del mundo en Tula
Preocupa anuncio de construcción de economía circular

Organizaciones no gubernamentales, afectadas ambientales, académicas y científicas firmantes de este comunicado, hacemos público nuestra alta preocupación ante el reciente anuncio realizado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la SecretariaMás información…
En la Declaración de Yajxonax, las organizaciones se manifestaron contra la guerra y otras formas de violencia como mecanismos de saqueo de los pueblos, como el palestino
Declaración de Yajxconax: consenso contra gasoductos

Comunidades afectadas por la construcción de gasoductos, activistas y organizaciones ambientales se reunieron en el Encuentro Continental “Construyendo una alianza contra gasoductos y otros megaproyectos en defensa de los territoriosMás información…
Aleira Lara, directora de campañas de Greenpeace México, expresó su profunda preocupación por la aprobación del complejo turístico en Cabo Pulmo
Aprueban nuevo proyecto turístico en Cabo Pulmo

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó de nuevo un proyecto turístico en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional Cabo Pulmo, a pesar de que laMás información…