Naturaleza
Su obligación es vigilar el cumplimiento de la Ley de Minería y mejorar la regulación a su cargo: Colectiva Cambiémosla Ya!
Economía debe dejar de actuar como oficina
La Secretaría de Economía ha incumplido, por más de dos años, su obligación legal de expedir el reglamento de la Ley de Minería, reformada en mayo de 2023, y está planeando cómo regresar facultades a las corporaciones mineras. Es de una gran irresponsabilidad que la dependencia ceda a los chantajes y omita su responsabilidad en la tarea de fortalecer la regulación de este sector, caracterizado por vulnerar derechos, dañar el medio ambiente, evadir el pago de impuestos, propiciar la violencia y la corrupción. Durante la inauguración de la Convención Internacional de Minería, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, prometió paraMás información…
Con composta inoculada con biofertilizantes y una disminución del 75% de la fertilización química logran elevar rendimientos en maíz en parcelas comerciales
Con biofertilizantes logran 17% rendimiento en maíz

Entre los principales retos que enfrenta el campo mexicano y particularmente el de Sinaloa, están el agotamiento de sus recursos naturales, el deterioro de los suelos, la escasez de aguaMás información…
Deberán proponer soluciones para pequeños agricultores en temas de capacitación, digitalización, tecnología, perspectiva de género, inclusión financiera, y sustentabilidad
Convocan a jóvenes a transformar el campo mexicano

Para fortalecer los procesos de producción de los pequeños agricultores del campo nacional y contribuir al desarrollo económico del sector, la organización New Ventures, con apoyo de Bayer México, lanzóMás información…
Hoy más que nunca es necesario cuidarlos y preservarlos: Elva Escobar Briones, investigadora del ICML
Los mares: clave y solución para la vida en el planeta

Elva Escobar Briones, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML), aseguró que el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, que inició la Organización deMás información…
La delegación mexicana participó de manera activa y constructiva tanto en sesiones plenarias como en los diferentes grupos de trabajo
Concluye primera reunión virtual sobre biodiversidad

Del 3 de mayo al 9 de junio del 2021, se realizó con éxito la primera fase virtual de la 24ª reunión del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico yMás información…
Los encuestados confían más en las ONG y los pueblos indígenas para proteger la Amazonía
Desconfían de gobierno para proteger Amazonía

La mayoría de los brasileños piensa que las acciones para combatir los incendios en la Amazonía deben provenir del gobierno federal y son fundamentales para evitar nuevos récords este año.Más información…
