Naturaleza
Su obligación es vigilar el cumplimiento de la Ley de Minería y mejorar la regulación a su cargo: Colectiva Cambiémosla Ya!
Economía debe dejar de actuar como oficina
La Secretaría de Economía ha incumplido, por más de dos años, su obligación legal de expedir el reglamento de la Ley de Minería, reformada en mayo de 2023, y está planeando cómo regresar facultades a las corporaciones mineras. Es de una gran irresponsabilidad que la dependencia ceda a los chantajes y omita su responsabilidad en la tarea de fortalecer la regulación de este sector, caracterizado por vulnerar derechos, dañar el medio ambiente, evadir el pago de impuestos, propiciar la violencia y la corrupción. Durante la inauguración de la Convención Internacional de Minería, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, prometió paraMás información…
A través de la fotosíntesis, las plantas marinas y las algas extraen dióxido de carbono de la atmósfera a lo largo de su ciclo de crecimiento
Qué es el “carbono azul” y por qué es clave para el clima

David kuchta El “carbono azul” se refiere a las grandes cantidades de dióxido de carbono que los océanos de la Tierra absorben de la atmósfera. El nombre surgió en la décadaMás información…
El resolutivo es otro paso a favor de la salud y de la protección del medio ambiente de todas y todos los mexicanos: Semarnat
Tribunal suspende revocación provisional sobre glifosato

Este viernes, el 18° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México revocó la suspensión provisional a la resolución de amparo del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), con laMás información…
Se recomienda a la población a no hacer uso del fuego en zonas forestales y colindantes, ya que se pronostican altas temperaturas, poca precipitación y vientos fuertes
Bajan incendios forestales activos ubicados en 8 estados

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa la situación de los incendios forestales en el país al 14 de mayo al corte de las 11:00 horas, con el propósito de queMás información…
Una nueva investigación encontró que los compromisos con la biodiversidad serán la clave para la protección del agua dulce
Solo el 17% de los ríos de caudal libre están protegidos

Un conjunto de estudios recientes sobre el destino de los ecosistemas de agua dulce que se publicó el pasado 12 de mayo en la revista científica Sustainability, muestra que soloMás información…
Participaron más de 300 elementos de distintas dependencias federales y de la Ciudad de México
Inspeccionan aserraderos al sur de la Ciudad de México

En atención a las denuncias de tala ilegal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, laMás información…
