Naturaleza
Su obligación es vigilar el cumplimiento de la Ley de Minería y mejorar la regulación a su cargo: Colectiva Cambiémosla Ya!
Economía debe dejar de actuar como oficina
La Secretaría de Economía ha incumplido, por más de dos años, su obligación legal de expedir el reglamento de la Ley de Minería, reformada en mayo de 2023, y está planeando cómo regresar facultades a las corporaciones mineras. Es de una gran irresponsabilidad que la dependencia ceda a los chantajes y omita su responsabilidad en la tarea de fortalecer la regulación de este sector, caracterizado por vulnerar derechos, dañar el medio ambiente, evadir el pago de impuestos, propiciar la violencia y la corrupción. Durante la inauguración de la Convención Internacional de Minería, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, prometió paraMás información…
Más de 25 celebridades que participan en la película, con más de 300 millones de seguidores en redes sociales, se suman a la misión de WWF para proteger y restaurar la naturaleza
Sofía Vergara y Marc Anthony se unen en “KOATI”

WWF, la organización global de conservación, se une con el equipo y elenco de la película animada KOATI para ser la voz de una de las regiones más biodiversas delMás información…
Permitirá realizar mejoras en las estrategias de manejo y aprovechamiento del alga, lo que redundará en un beneficio a los actores locales
Actualizan lineamientos para la gestión del sargazo

Con el propósito de atender de manera integral las dificultades asociadas al arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo, las Secretarías de Marina y de Medio Ambiente,Más información…
Este resolutivo representa un paso importante para seguir avanzando en la transición a una producción sana y libre de agroquímicos
Semarnat aplaude suspensión definitiva a Monsanto

Se dio a conocer la negativa de suspensión definitiva por parte del Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, que fue solicitada por Monsanto-Bayer, conMás información…
El Juez Rebolledo Peña finalmente, decidió favorecer el interés general y los derechos humanos de la población mexicana a un ambiente sano, a la biodiversidad y a la salud
Niegan suspensión definitiva a Bayer-Monsanto

El decreto que prohíbe el uso de glifosato y maíz genéticamente modificado en territorio mexicano, podrá ser aplicado a dicha empresa por las autoridades, mientras se resuelve si se leMás información…
Para la atención de los mismo se encuentran trabajando un total de 1,544 personas combatientes
Se registran 41 incendios forestales activos

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa la situación de los incendios forestales en el país al 10 de mayo al corte de las 11:00 horas, con el propósito de queMás información…
