Naturaleza
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Quedan pocas horas para que la actual administración concluya la tarea de regular la actividad minera en el país y publique el reglamento de la Ley de Minería aprobada en 2023
Llaman a publicar reglamento de Ley de Minería

Desde la publicación de la Ley de Minería en el DOF (8 de mayo del 2023), la Colectiva Cambiémosla Ya ha hecho esfuerzos e impulsado la elaboración y publicación delMás información…
Durante un “BioBlitz”, ejercicio científico de 24 horas, 30 investigadores y 200 estudiantes de los institutos de Ecología y Biología, así como de las facultades de Ciencias y de Estudios Superiores Iztacala, muestrearon la biodiversidad de esa zona verde de la Ciudad de México
Documentan 279 especies en el Bosque de Chapultepec

En una jornada de 24 horas en la que recorrieron y muestrearon espacios afectados y conservados de la primera sección del Bosque de Chapultepec, un grupo de 30 investigadores yMás información…
La minería submarina es una de las principales amenazas que enfrentan los océanos y su biodiversidad en la actualidad
Indemnización millonaria a Odyssey Marine Exploration

Greenpeace México expresa su preocupación ante una decisión de arbitraje internacional que desacata completamente las decisiones tomadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) de negar laMás información…
Participaron más de 60 especialistas y representantes de agencias de cooperación, instituciones financieras, organismos internacionales y dependencias gubernamentales
Buscan fortalecer 9 proyectos locales de acción climática

La Comunidad Climática Mexicana (CCM) celebró la Primera Cumbre de Financiamiento Subnacional para fortalecer a nueve proyectos de adaptación y mitigación al cambio climático. La cumbre forma parte del acompañamientoMás información…
Habitantes de zonas donde hay proyectos de minería a cielo abierto dan testimonio de la devastación, el agotamiento del agua y la violencia que esta técnica conlleva
Minería a cielo abierto es la más destructiva

Aportes mínimos a las finanzas públicas vía impuestos, remoción de miles de hectáreas de cubierta vegetal y arbórea, generación de enormes cantidades de residuos peligrosos, uso y contaminación de grandesMás información…