Naturaleza
La falta de independencia judicial deja a Bacalar desprotegida ante obra militar irregular
En Bacalar se favorece al poder militar
Greenpeace México lamenta profundamente y denuncia enérgicamente que el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito ha decidido revocar la suspensión que protegía a la Laguna de Bacalar frente a una construcción irregular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esta decisión no es solo un revés jurídico, sino que se trata de un golpe directo al derecho humano a un medio ambiente sano, a la justicia ambiental y a la voluntad de la ciudadanía que ha defendido pacíficamente este territorio. La revocación de esta protección confirma un patrón que se repite y es preocupante: cuando el poder militarMás información…
En los últimos diez años la capital mexicana ha crecido hacia arriba y demanda mayor volumen: Gerardo Ruiz, de la FI
Disminuye abasto de agua por consumo excesivo

El crecimiento poblacional y la urbanización en la Ciudad de México impactan el ciclo hidrológico, toda vez que se reduce la recarga natural, desaparecen cuerpos lacustres y se genera contaminación,Más información…
El "diálogo" entre campesinos y ciencia beneficia a los sistemas agrícolas, afirmó Mariana Benítez Keinrad, del Instituto de Ecología
Debe la agroecología guiar al campo mexicano

Apoyarse en la agroecología permite llevar a cabo prácticas sustentables o amigables con la biodiversidad y guía para dar acceso a la tierra, al agua y a la justicia paraMás información…
Unos 26 equipos de brigadistas forestales realizarán recorridos de vigilancia y se colocarán en puntos estratégicos para la detección y traslado oportuno a las zonas de mayor peligro de ocurrencia de incendios
En marcha Operativo de Semana Santa 2021 en ANP

Con el propósito de garantizar la seguridad de las y los capitalinos que acuden a las Áreas Naturales Protegidas, así como prevenir y atender incendios forestales, la Secretaría del MedioMás información…
Para la atención de los incendios forestales se encuentran trabajando un total de 2,664 personas combatientes
Se registran 55 incendios forestales activos

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa la situación de los incendios forestales en el país al 01 de abril, con corte de las 11:00 horas, con el propósito de queMás información…
Las industrias minera, metalúrgica, curtiduría, de pinturas y petrolera, contaminan con metales pesados: Omar Celis Hernández, del ICML
Actividad humana aumenta contaminación marina

En México, los cambios de uso del suelo, deforestación, minería, pesca, agricultura y turismo son las principales actividades económicas que afectan la calidad ambiental de los ecosistemas marinos y costeros,Más información…
