Naturaleza
El siniestro afectó manglares, selvas y humedales del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, hábitat de especies como el jaguar, el flamenco y la tortuga carey. Ambientalistas solicitan sancionar a los responsables y decretar una veda de 20 años para impedir el cambio de uso de suelo
Exigen acciones urgentes por incendio en Holbox

El incendio forestal registrado el pasado 22 de agosto en la zona de Punta Mosquito/La Ensenada, al noroeste de Holbox, devastó más de 670 hectáreas de selva en el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, superficie equivalente a 941 canchas de fútbol. Tras permanecer activo durante nueve días, Protección Civil de Quintana Roo lo declaró liquidado a inicios de septiembre, siendo el único incendio fuera de temporada registrado en el estado durante 2025. De acuerdo con las primeras valoraciones, los daños ambientales son de gran magnitud: la fragmentación del ecosistema, la pérdida de servicios ambientales, la destrucciónMás información…
Tanto los transgénicos como el herbicida glifosato, tienen graves repercusiones para las y los agricultores y los pueblos indígenas de México
Ambientalistas celebran prohibición de Maíz Transgénico

La organización ambientalista Greenpeace México celebra el Decreto que marca la prohibición del maíz transgénico y la prohibición progresiva del glifosato hacia 2024 publicado en el Diario Oficial de laMás información…
El último reporte indica que está controlado en un 50%, y otros cinco incendios en diferentes municipios ya fueron liquidados
Incendio en volcán Iztaccíhuatl está controlado en 50%

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que brigadas de combatientes forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de Probosque, en coordinación personal de la Comisión NacionalMás información…
Queda prohibida la comercialización, distribución y entrega de tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos, vasos y sus tapas, charolas para transportar alimentos, aplicadores de tampones
Inicia segunda etapa de la prohibición de plásticos

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), recordó a las y los capitalinos que desde esteMás información…
Se trabajará en el suelo de conservación de las alcaldías Iztapalapa y Gustavo A. Madero, Cuajimalpa de Morelos, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta y Xochimilco
Beneficiará a 13 mil personas el Programa Altépetl 2021

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), publicó las Reglas de Operación del Programa Altépetl para el ejercicio fiscal 2021, enMás información…
Este programa otorga subsidios a las personas habitantes de las áreas forestales para que implementen acciones en favor de bosques, selvas, zonas áridas o semiáridas
Reglas del Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) publicó el 30 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Reglas de Operación 2021 del programa “Apoyos para el Desarrollo ForestalMás información…