Naturaleza
Proyectos de infraestructura ferroviaria, hidrocarburos y de seguridad acaparan los recursos del Anexo Transversal 16 de cambio climático. Sedena recibirá el 41.79% de los recursos del Anexo mientras que Semarnat apenas el 3.71%.
Presupuesto limitado: sin metas ni compromisos claros

De acuerdo con el análisis del presupuesto público para cambio climático y transición energética 2026, uno de los componentes fundamentales para enfrentar la crisis climática en el Presupuesto de Egresos de la Federación es el Anexo Transversal 16 (AT16). El proyecto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados contempla para este rubro una bolsa de 212 mil 569 millones de pesos, lo que representa una reducción del 1.24% real en comparación con el monto aprobado para 2025. Los recursos del AT16 son acaparados por programas que no dejan clara su contribución para hacer frente a los efectos delMás información…
Los pulmones de México respiran la destrucción causada por la codicia de las corporaciones
Activistas en 12 países se reúnen y priorizar la naturaleza

Activistas de Greenpeace lanzaron protestas visuales creativas en 12 países, de Indonesia a México, de Suecia a Hungría, enviando un mensaje claro a los gobiernos que se reunirán en laMás información…
No existe información sobre el proyecto de economía circular anunciado como el más grande del mundo en Tula
Preocupa anuncio de construcción de economía circular

Organizaciones no gubernamentales, afectadas ambientales, académicas y científicas firmantes de este comunicado, hacemos público nuestra alta preocupación ante el reciente anuncio realizado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y la SecretariaMás información…
En la Declaración de Yajxonax, las organizaciones se manifestaron contra la guerra y otras formas de violencia como mecanismos de saqueo de los pueblos, como el palestino
Declaración de Yajxconax: consenso contra gasoductos

Comunidades afectadas por la construcción de gasoductos, activistas y organizaciones ambientales se reunieron en el Encuentro Continental “Construyendo una alianza contra gasoductos y otros megaproyectos en defensa de los territoriosMás información…
Aleira Lara, directora de campañas de Greenpeace México, expresó su profunda preocupación por la aprobación del complejo turístico en Cabo Pulmo
Aprueban nuevo proyecto turístico en Cabo Pulmo

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó de nuevo un proyecto turístico en el Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional Cabo Pulmo, a pesar de que laMás información…
En el Día Internacional contra el Fracking, la Alianza Mexicana contra el Fracking pide que se agilice la labor legislativa para aprobar ya la prohibición de esta tecnología
Piden a legisladores que prohíban el fracking

En el pasado Día Internacional contra el Fracking, las más de cuarenta organizaciones que integran la Alianza Mexicana contra el Fracking, llamaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum a retomar suMás información…