Naturaleza
Organizaciones civiles ganan demanda de amparo con mandatos claros y directos hacia las autoridades locales y federales, en materia de cambio climático
Protegerán los ecosistemas de Amanalco -Valle de Bravo

¡Gran noticia para el medio ambiente en Valle de Bravo! Un juez federal ha dado la razón a las organizaciones civiles Ensamble Verde y Voz de la Naturaleza Valle de Bravo, quienes presentaron un amparo para exigir a las autoridades que cumplan con su deber de proteger los ecosistemas de la región. La sentencia reconoce que diversas autoridades han sido omisas en sus responsabilidades frente al cambio climático, lo que ha puesto en riesgo el equilibrio ecológico de la zona. El principal argumento de la demanda fue que las autoridades responsables, a nivel municipal y federal, no estaban realizando accionesMás información…
Se hace pública una misiva enviada por diversos relatores de derechos humanos de la ONU al gobierno de México manifestando preocupación por denuncias de violaciones contra derechos humanos de pueblos indígenas
Cuestionan relatores ONU a México sobre Tren Maya

El pasado 20 de noviembre se dio a conocer públicamente una carta enviada al gobierno de México por parte de seis relatores especiales de derechos humanos de la Organización deMás información…
Agua para Todxs establece que esta propuesta ignora acuerdos generados a partir de foros ciudadanos organizados por la propia Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados y Diputadas
Exigen que Ley de Aguas respete Derechos Humanos

El pasado 18 noviembre de 2020, el Diputado Feliciano Flores Anguiano, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados y Diputadas, presentóMás información…
El nuevo decreto deberá prohibir transgénicos y glifosato
Decreto Scherer-Villalobos fue dado de baja de Conamer

Greenpeace México y la Campaña Nacional Sin Maíz no hay País, celebramos la decisión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de no avalar y no firmar el anteproyectoMás información…
La primera generación la integran 20 jóvenes estudiantes de siete estados de la República mexicana
Comienza labor de educación ambiental en Islas Marías

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio inicio a las actividades del Centro de Educación Ambiental y Cultural “Muros de Agua – José Revueltas”, en Islas Marías, propuestaMás información…
La primera etapa cuenta con la inscripción de 122 equipos interdisciplinarios, conformados por biólogos, ecólogos, ingenieros, arquitectos, paisajistas y artistas
Avanza concurso Jardín Temático-Etnobotánico

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, informan que en el marco delMás información…