Naturaleza
Organizaciones civiles ganan demanda de amparo con mandatos claros y directos hacia las autoridades locales y federales, en materia de cambio climático
Protegerán los ecosistemas de Amanalco -Valle de Bravo

¡Gran noticia para el medio ambiente en Valle de Bravo! Un juez federal ha dado la razón a las organizaciones civiles Ensamble Verde y Voz de la Naturaleza Valle de Bravo, quienes presentaron un amparo para exigir a las autoridades que cumplan con su deber de proteger los ecosistemas de la región. La sentencia reconoce que diversas autoridades han sido omisas en sus responsabilidades frente al cambio climático, lo que ha puesto en riesgo el equilibrio ecológico de la zona. El principal argumento de la demanda fue que las autoridades responsables, a nivel municipal y federal, no estaban realizando accionesMás información…
En estricto apego a las medidas sanitarias, mujeres polinizadoras crearon otro jardín para polinizadores en el Módulo Productivo del Bosque de San Juan de Aragón
Imparte Sedema cursos sobre jardinería ambiental

Con el propósito de promover el desarrollo de habilidades en jardinería, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección Ejecutiva de CulturaMás información…
Una caravana denominada “Toxi-Tour”, en la que participaron integrantes del Parlamento Europeo, científicos/as y representantes de organizaciones de la sociedad civil, visitó el pasado año las zonas afectadas
Empresas alemanas contaminan 6 estados

Las industrias radicadas en seis estados de la República mexicana llevan décadas contaminando el agua, el aire y los suelos. Se han producido graves impactos en la salud de laMás información…
Tras pandemia hay oportunidad de reinventar nuestras ciudades, que son son clave para frenar el cambio climático
Llama Greenpeace a reconectarnos con la naturaleza

La organización ambientalista Greenpeace México proyectó sobre la barda de uno de los centros comerciales más concurridos en la Ciudad de México un video llamando a la ciudadanía a reinventarMás información…
Durante 2019 y 2020 van 18 mil 630 sistemas instalados como parte del programa Cosecha de Lluvia
Guadalupe hace frente a pandemia cosechando la lluvia

Para hacer frente a la pandemia por COVID-19 que se vive a nivel mundial, Guadalupe Osorio Guzmán, profesor jubilado de la alcaldía Tláhuac y uno de los 18 mil 630Más información…
Nos quedan sólo dos o tres décadas para cambiar de actitud y comportamiento, alerta Sarukhán Kermez
Urge manejar el planeta de manera más inteligente

El problema ambiental global que enfrenta la humanidad debe atenderse de manera integral, porque su solución requiere la participación de científicos, sociólogos, psicólogos sociales, economistas, antropólogos, historiadores, entre otros, aseguróMás información…