Naturaleza
Proyectos de infraestructura ferroviaria, hidrocarburos y de seguridad acaparan los recursos del Anexo Transversal 16 de cambio climático. Sedena recibirá el 41.79% de los recursos del Anexo mientras que Semarnat apenas el 3.71%.
Presupuesto limitado: sin metas ni compromisos claros

De acuerdo con el análisis del presupuesto público para cambio climático y transición energética 2026, uno de los componentes fundamentales para enfrentar la crisis climática en el Presupuesto de Egresos de la Federación es el Anexo Transversal 16 (AT16). El proyecto enviado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados contempla para este rubro una bolsa de 212 mil 569 millones de pesos, lo que representa una reducción del 1.24% real en comparación con el monto aprobado para 2025. Los recursos del AT16 son acaparados por programas que no dejan clara su contribución para hacer frente a los efectos delMás información…
El modelo de desarrollo actual es desigual e intensivo en la extracción de recursos naturales, expresó Julia Carabias Lillo
Impacta humanidad superficie terrestre

Modificar patrones de consumo y formas de producción es indispensable para construir medidas integrales capaces de afrontar los principales retos de la humanidad, que son sociales, económicos, políticos, culturales eMás información…
La gestión comunitaria del agua fortalece el tejido social colectivo y contribuye a efectivamente frenar el neoliberalismo
Hacer efectiva la «República con Derecho al Agua»

En conferencia de prensa, redes de organizaciones comunitarias, asociaciones civiles y expertos en agua y saneamiento de los estados de Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Estado deMás información…
La deforestación, la contaminación del agua, la muerte masiva de abejas y afectación a la apicultura, así como la pérdida de certificación orgánica de la miel por cercanía a granjas porcícolas y avícolas son el resultado de la implementación de diversos megaproyectos que se desarrollan en la península
Comunidades mayas realizan declaratoria de emergencia

Ante a la grave situación de afectaciones al territorio, los ecosistemas y la vida del pueblo maya peninsular, representantes de Pueblos mayas de los estados de Yucatán, Campeche y QuintanaMás información…
Denuncian comunidades totonacas que desde el inicio del derrame el 21 de agosto, las autoridades han sido omisas, discriminatorias y negligentes en la atención del incidente que ya ha contaminado 12 km de un arroyo del Río Cazones
Pemex derrama otra vez hidrocarburos en Papantla

La comunidad totonaca de Ojital Viejo, ubicada en el municipio de Papantla, Veracruz, lleva 42 días expuesta a un derrame de hidrocarburos que ya ha causado la muerte de especiesMás información…
Quedan pocas horas para que la actual administración concluya la tarea de regular la actividad minera en el país y publique el reglamento de la Ley de Minería aprobada en 2023
Llaman a publicar reglamento de Ley de Minería

Desde la publicación de la Ley de Minería en el DOF (8 de mayo del 2023), la Colectiva Cambiémosla Ya ha hecho esfuerzos e impulsado la elaboración y publicación delMás información…