Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
Este galardón se suma a otros tres que ha recibido el Gobierno de la Ciudad de México
Gana premio internacional Parque Ecológico de CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), informó que el Área Natural Protegida (ANP) Parque Ecológico de la Ciudad de MéxicoMás información…
Las personas defensoras indígenas que se oponen a megaproyectos son objeto de agresión, intimidación, amenazas y en algunos casos son asesinadas
Ambientalistas exigen a AMLO disculpas por agresiones

Organizaciones de la sociedad civil exigieron al Presidente de la República una disculpa pública por las agresiones directas derivadas de su trabajo en defensa de los derechos humanos de todosMás información…
Estiman que rendimientos de caña de azúcar pasen de 170 hasta 250 toneladas por hectárea
Biofertilizantes logran espectacularidad en caña de azúcar

En esta tendencia global y nacional de reducir el uso de agroquímicos en el campo, investigadores, productores y empresarios mexicanos trabajan, desde hace 10 años, en desarrollar modelos agrícolas sustentables,Más información…
A sus 35 años: INIFAP ejemplo de resiliencia institucional
A sus 35 años: INIFAP ejemplo de resiliencia

A cumplir sus 35 años Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) es un ejemplo de resistencia o resiliencia institucional, la cual pasa por enfrentar la drástica reducciónMás información…
Hasta que Brasil controle efectivamente la deforestación, podemos esperar que los incendios continúen cada año, impulsando la destrucción del Amazonas e intoxicando el aire que respiran millones de brasileños", dice Maria Laura Canineu, directora de Human Rights Watch en Brasil
Incendios en Amazonas afectan salud de miles

Los incendios asociados con la deforestación desenfrenada intoxican el aire que respiran millones de personas y afectan la salud en la Amazonía brasileña, dicen IPAM (Instituto de Investigación Ambiental enMás información…