Naturaleza
La ausencia de políticas de mitigación y la continuidad de proyectos extractivos han generado desplazamiento forzado de comunidades
Exigen a México medidas contra cambio climático
Alianza Mexicana Contra el Fracking, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Conexiones Climáticas, Engenera A.C, Greenpeace México, Leave it in the Ground Initiative (LINGO), Nuestro Futuro, Oceana y Territorios Diversos para la Vida exigieron al gobierno mexicano presentar compromisos concretos y ambiciosos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que protejan los ecosistemas, garanticen los derechos humanos y la justicia climática. Estas organizaciones de la sociedad civil señalaron que México debe comprometerse en la Conferencia de las Partes (COP-30) del Convenio Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC) a realizarse del 10 al 21 de esteMás información…
Para WWF, recoger estos y otros aspectos es una tarea crucial para Latinoamérica y el Caribe, que debe avanzar en la promoción y adopción de diversos enfoques de planificación, gobernanza inclusiva y efectiva
Llaman a reconocer el papel crucial de los océanos

La incorporación de los océanos en las Estrategias y Planes de Acción Nacionales de Biodiversidad (NBSAPs) y en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs), es crucial para avanzar enMás información…
Llegan las mujeres de los territorios al Congreso y plantean sus propuestas para reducir su vulnerabilidad y asegurar su acceso a derechos
Presentan mujeres rurales agenda climática

Las mujeres indígenas, campesinas, rurales y de las periferias de las ciudades enfrentan numerosos obstáculos para acceder a la salud, a la educación, a la participación, al empleo, a recursosMás información…
Actualmente en desarrollo tres Sistemas de Arrecifes Artificiales a Nivel Nacional: Sonora, Tamaulipas y Michoacán
Sistemas Arrecifales Artificiales: desarrollo sustentable

La Secretaría de Marina, a través de la Unidad de Unidades de Superficies (UNIUS) del Estado Mayor General de la Armada, en coordinación con los Mandos Navales, están desarrollando tresMás información…
Baja Bay Club pretende instalarse a 1.5 km. del Parque Nacional Cabo Pulmo, BCS, en un predio de más de 600 hectáreas
Semarnat aprueba megaproyecto “Baja Bay Club”

El pasado 22 de agosto, el megaproyecto “Baja Bay Club” recibió autorización de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a pesar deMás información…
Enrique Provencio Durazo enfatizó que debemos hacer que la productividad material de la economía mexicana mejore, y reducir la extracción de materiales, así como el daño a los ecosistemas
Replantear política ambiental para hacerla compatible

Es posible encontrar formas de crecimiento con cambio estructural, donde la transformación energética, la economía circular y otras actividades de alta intensidad ambiental permitan que sea compatible con un escenarioMás información…
