Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
Para atender cualquier situación de emergencia en materia hídrica, en la región de influencia del huracán se cuenta con 9 Centros Regionales de Atención de Emergencias
Refuerzan acciones ante el paso del ciclón Genevieve

Ante el desarrollo y la trayectoria del huracán Genevieve, categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) reforzaronMás información…
Las modificaciones realizadas por Cenace y Sener carecen de justificación técnica y tienen implicaciones muy severas en cuestiones de salud y emisiones de gases efecto invernadero
Conceden suspensión definitiva contra energía eléctrica

El pasado viernes 14 de agosto, el Juez Rodrigo de la Peza López Figueroa, Juez Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones concedió alMás información…
Ministros de Medio Ambiente de ciudades capitales del continente americano perfilan a la región hacia un Nuevo Acuerdo Verde después del coronavirus
Capitales de América: hacia la neutralidad climática

Las máximas autoridades ambientales de las 35 capitales de América fueron convocadas a lograr “Un nuevo acuerdo verde en las capitales después del coronavirus”, durante el 2° Foro de AutoridadesMás información…
El año pasado se presentaron 14 acciones para mejorar la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México
Exhortan a realizar acciones para mejorar calidad del aire

En el marco de la conmemoración del Día Interamericano de la Calidad del Aire, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la DirecciónMás información…
La zona estuvo invadida durante más de 10 años y actualmente se han intervenido 19.82 hectáreas
Avance del 90% en proyecto biocultural La Brecha

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), reporta un avanceMás información…