Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
Invitan a reconocer aportes al sistema eléctrico y características de cada tipo de tecnología
Flexibilización de red eléctrica no es posible con tecnologías actuales

El Instituto de Recursos Mundiales México (WRI Mexico, por sus siglas en inglés), en conjunto con la Plataforma México, Clima y Energía; la revista Energía a Debate; la Global AllianceMás información…
Los residuos peligros encontrados por los inspectores de la Procuraduría no estaban etiquetados para su almacenamiento temporal adecuado
Suspenden actividades de empresa por mal manejo de residuos

En atención a una denuncia de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno de Nuevo León, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó la suspensión de actividades deMás información…
La temporada crítica de incendios forestales en México cierra con 5,363 conflagraciones, de los cuales el 82% de la superficie afectada ocurrió en ecosistemas adaptados
Conmemoran el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales

Para conmemorar el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, que se celebra cada 11 de julio, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) realizó un evento mediante el cual se hizoMás información…
Invita director general de TAM Energía Alianza a adoptar ideas de otras ciudades y países para desarrollo de energías renovables
Llaman expertos a aprovechar potencial de energías limpias

Instituto de Recursos Mundiales México (WRI Mexico, por sus siglas en inglés), en conjunto con la Plataforma México, Clima y Energía; la revista Energía a Debate; la Global Alliance forMás información…
La minera mexicana plantará 13,500 árboles en una superficie de 15 hectáreas, en 2020
Compañía Minera Cuzcatlán celebra el Día Internacional del Árbol

Como parte de las acciones para conmemorar este 9 de julio, Día Internacional del Árbol, Compañía Minera Cuzcatlán anuncia un ambicioso programa de reforestación que contempla plantar 13,500 especies nativasMás información…