Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
El documento presenta un programa ambiental binacional de cinco años para la región fronteriza México-Estados Unidos
Convocan a webinars sobre borrador marco del Programa Frontera 2025

Con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía el borrador del documento marco del Programa Ambiental México-Estados Unidos: Programa Frontera 2025, la Secretaría de Medio Ambiente y RecursosMás información…
Conceden a Greenpeace suspensión definitiva contra acuerdo y política en generación de energía eléctrica
Greenpeace muestra contaminación que genera Termoeléctrica de Tula

Greenpeace México usó las instalaciones de la Central Termoeléctrica de Tula para mostrar la contaminación que se produce al generar electricidad a base de combustóleo, lo cual impide gozar delMás información…
Durante su entrada a territorio nacional se registró un aumento de partículas PM2.5 y PM10, que podrían ser respiradas por la población
Masa de polvo proveniente de África sin afectaciones graves para México

Ante la llegada de partículas PM2.5 y PM10 contenidas en la gigantesca masa de polvo proveniente de los desiertos de África que se encuentra ya en territorio nacional, expertos deMás información…
El nivel está bajando, podría conservarse en 70 centímetros por arriba del nivel del mar, informó Hugo Delgado, director del IGf de la UNAM
Más de 300 réplicas del sismo y olas de 1 m por tsunami en Oaxaca

Hasta el momento se han registrado más de 300 réplicas como consecuencia del sismo registrado esta mañana con epicentro en las costas de Oaxaca y que afectó a alrededor deMás información…
En una zona del Lago de Texcoco se produjo un asentamiento de tierra de aproximadamente dos metros, en un área sobre la que se encuentra un relleno sanitario
Sin reporte de afectaciones en la infraestructura hidráulica por el sismo

Personal especializado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha llevado a cabo labores de supervisión de infraestructura hidráulica en todo el país, sin que al momento se adviertan dañosMás información…