Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
Pocos países tienen el nivel, calidad y confiabilidad de información que México posee de sus recursos naturales, afirmó el investigador emérito y exrector de la UNAM
Covid-19 por destrucción de ecosistemas: José Sarukhán

La situación que vivimos por la emergencia sanitaria es resultado del abuso que hemos hecho de la naturaleza. “Esta epidemia, como otras previas, han surgido por la destrucción y fragmentaciónMás información…
El acceso a la justicia ambiental en México es difícil para las personas defensoras ambientales, quienes son objeto de ataques y agresiones
Proponen 8 puntos para ingresar a la nueva normalidad

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. hizo un enérgico llamado al gobierno de México para adoptar, de forma inmediata y sin dilaciones, decisiones efectivas, encaminadas a proteger la biodiversidadMás información…
Diversos tramos del proyecto ya han sido asignados a diversos contratistas y, sin embargo, no se ha presentado el proyecto en su integralidad
Tren Maya, pretende imponer reordenamiento territorial: CCMSS

Uno de los sectores más golpeados de la actual administración, que está enfrentando un desmantelamiento de sus instituciones combinado con recortes presupuestales extremos, es el ambiental, afirmó el Consejo CivilMás información…
Expertos del Centro Interdisciplinario de Investigación sobre Medio Ambiente y Desarrollo de la institución analizaron el “Impacto de la pandemia en el medio ambiente”
Población enfrenta reto de mejorar prácticas sustentables ante COVID-19

Ante la pandemia por el COVID-19, la sociedad enfrenta el reto de mejorar las prácticas sustentables y cambiar su estilo de vida, a través del fortalecimiento de la educación ambiental,Más información…
En el webinar, que se realizará de 10:00 a 13:00 horas, participa Javier Reyes, doctor en ciencias sociales, educador ambiental, miembro de Academia Nacional de Educación Ambiental
«Confesiones desde el confinamiento: medio ambiente y pandemia»

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invita al webinar «Confesiones desde el confinamiento: medio ambiente y pandemia», este viernes 5 de junio a las 10:00Más información…