Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
Imperativo poner la protección del medio ambiente y la salud de la gente en el centro de las políticas públicas
Urgen rectificar política ambiental nacional para combatir crisis climática

El día mundial del medio ambiente se celebra en medio de una crisis climática y de la pérdida acelerada de la biodiversidad a escala planetaria y en México. Lejos deMás información…
Piden suficiencia presupuestal a la institución, a fin de asegurar la continuidad de procesos ecológicos y evolutivos, priorizando la naturaleza y a quienes dependen de ésta
WWF llama a que se reconozca el vital rol de las ANP

La conservación de más de 90 millones de hectáreas terrestres, costeras y marinas donde viven 1.5 millones de mexicanos, entre ellos 36 pueblos indígenas, está en riesgo con el recienteMás información…
Precisó que como parte del Gobierno de México "entendemos y asumimos la necesidad de medidas de austeridad y de ajuste presupuestal
Ante recortes en ANP, Conanp anuncia replanteamiento de estrategias

Ante las críticas de que fue objeto por parte de asociaciones civiles ambientalistas, por los recortes que se realizaron al presupuesto dirigido a las Áreas Naturales Protegidas, la Conanp, admitióMás información…
El deterioro ambiental nos deja en una situación de vulnerabilidad ante pandemias como la que vivimos actualmente con el COVID19
En 86 por ciento los recortes para conservar ANP de México

En los últimos siete años, los recursos públicos destinados a la protección de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) en México han sufrido un recorte del 86%, lo cual ha debilitadoMás información…
En mayo regresó la presencia de esta macroalga, que se vuelve un tema prioritario para el Gobierno de México
Reactivan coordinación para hacer frente al sargazo en Quintana Roo

La Semarnat llevó a cabo la reunión de “Coordinación para la Atención del sargazo” con el fin de iniciar los trabajos de alineación interinstitucional para hacer frente, desde un enfoqueMás información…