Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
La oferta digital de la iniciativa, titulada Revolución Sostenible: diálogos para la recuperación, la resiliencia y la equidad, consta de paneles de alto nivel, conversatorios y mesas sectoriales
Lanzan «Revolución Sostenible», iniciativa digital pospandemia

El Instituto de Recursos Mundiales México (WRI Mexico, por sus siglas en inglés), en conjunto con las organizaciones aliadas Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Corporación Alemana para laMás información…
En esta edición 2019-2020, la Ciudad de México resultó ganadora tras enfrentarse a otras 256 ciudades de 53 países, incluidas 18 ciudades de México
Gana CDMX “El Desafío de Ciudades” a nivel nacional y global

El Gobierno de la Ciudad de México fue reconocido por el trabajo que ha llevado a cabo como parte de su agenda climática, así como para aumentar la resiliencia yMás información…
Daña gravemente el medio ambiente y viola el derecho a la consulta previa, libre e informada de las comunidades, entre otros
Organizaciones y personas en particular, rechazan el Tren Maya

Un total de 159 organizaciones y 85 activistas en lo particular, dirigieron una carta al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para advertirle las serias consecuencias ambientales delMás información…
La dependencia busca preservar la diversidad genética de la planta original y sus parientes silvestres ante la presencia de transgenes
Rechazan solicitudes de siembra de algodón genéticamente modificado

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informa que en 2019 emitió sendos dictámenes vinculantes negativos para 19 solicitudes de siembra de algodón genéticamente modificado, con base enMás información…
WWF exhorta al Gobierno federal emita la regulación para el manejo, recolección y aprovechamiento del sargazo de forma que se proteja el medio ambiente, las especies marinas y la salud de las personas
Ante sargazo, piden al gobierno destinar fondos para proteger costas

WWF reconoce que en las zonas marinas el sargazo forma ecosistemas fundamentales para la salud de los océanos y que provee bienes y servicios ambientales para las actividades humanas. SinMás información…