Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
Inaceptable usar combustóleo altamente contaminante para producir electricidad, como pretende el gobierno
Política eléctrica de AMLO acelera el cambio climático: ambientalistas

La política en materia de generación de energía eléctrica publicada el viernes por la Secretaría de Energía (Sener), acelera el cambio climático, va en contra de los compromisos nacionales eMás información…
WWF México exhorta a la SENER a analizar los perjuicios que estas medidas suponen a la economía, el medioambiente y la salud de las y los mexicanos
Exhortan a la SENER a no vulnerar desarrollo de energías renovables

Ante la urgencia de hacerle frente a la amenaza global del cambio climático, WWF México hace un llamado respetuoso a la Secretaría de Energía (SENER) a no vulnerar el desarrolloMás información…
El inadecuado manejo que realiza esta empresa representa un riesgo ambiental y de salud de la población de manera directa y potencial
Clausuran centro de acopio de residuos peligrosos biológico-infecciosos

Por el mal manejo de residuos peligrosos biológico–infecciosos (RPBI) almacenados en sus instalaciones, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un centro de acopio en el municipio deMás información…
Lamaron las y los capitalinos a recuperar el equilibrio ambiental de esta región y recobrar la imagen que una vez tuvo la capital como la más transparente del mundo.
Arranca Maratón Naturalista Chilango para recuperar equilibrio ambiental

Al participar en una plática virtual, como parte del arranque de las actividades del ‘Maratón Naturalista Chilango, #QuédateEnCasa’, que lleva a cabo la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de laMás información…
Organizaciones indígenas y civiles solicitaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares para evitar daños irreparables al acuífero subterráneo de la Península de Yucatán, elemento indispensable de los territorios del pueblo maya y principal fuente de abasto de agua de la población y de las comunidades mayas
Solicitan a la CIDH protección frente al Tren Maya

Debido a los daños que ocasionaría el megaproyecto “Tren Maya”, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible solicitaron aMás información…