Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
No se reportan eventos de atención especial. Trabajan 1,771 combatientes
Se registraron 43 incendios forestales, mayoría de pastos y matorrales

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informan la situación de los incendios forestales en el país al 19 de abril con corteMás información…
Casos confirmados por municipio. Incluye buscador por nombre de municipio
Integran nuevos datos al Panel de información sobre COVID- 19

Para reducir este volumen de datos a información accesible al público en forma de indicadores claves, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) publica diariamenteMás información…
Desde el 31 de marzo pasado se anunció el cierre del Bosques de Chapultepec; sin embargo, en la segunda sección del Bosque existen áreas de acceso no controlado
Refuerza Sedema medidas en el Bosque de Chapultepec ante COVID-19

Como parte de las acciones implementadas por el Gobierno de la Ciudad de México para evitar la propagación del virus COVID-19, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina reforzó lasMás información…
Para los geofísicos, esta condición es invaluable para la calidad de datos que recaban para estudiar el comportamiento de la Tierra
Disminuye ruido producido por vibraciones de actividad humana

Debido a la contingencia sanitaria que se vive en gran parte del mundo, se ha reducido el ruido antropogénico, es decir, las vibraciones que produce la actividad cotidiana de losMás información…
Continúa la recomendación a la población de no hacer uso del fuego en las zonas forestales ya que la temporada de estiaje se prevé fuerte
Se registran 54 incendios forestales activos en pastos y matorrales

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informan la situación de los incendios forestales en el país al 16 de abril con corteMás información…