Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
El plan incluye capacitación en producción agroecológica, salud, arte y cultura culinaria tradicional, así como el apoyo a cadenas de distribución y comercialización de alimentos sanos
Buscan recuperar las chinampas para producción de alimentos sanos

Como parte del plan para incentivar la agroecología y el respeto a la conservación del patrimonio biocultural del país, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) trabaja, enMás información…
Hace diez años, en Tabasco, la producción de cacao era del orden de 100 mil toneladas; en la actualidad es de solo 10 mil toneladas
Con microrganismos “vacunan” cultivos contra plagas y enfermedades

La vinculación entre ciencia e innovación es la clave para que expertos mexicanos hayan desarrollado microorganismos con la capacidad no sólo de aumentar rendimientos, sino de brindar protección al cultivoMás información…
Al disminuir los automóviles se reducen los compuestos orgánicos volátiles, los dióxidos de nitrógeno y los óxidos de nitrógeno
Reducción de vehículos disminuyó contaminación en CDMX: Sedema

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, informa que la emergencia sanitaria por COVID-19 ha propiciadoMás información…
Se respetan las medidas de sana distancia y baja movilidad, sin dejar de atender los asuntos prioritarios y acciones que demanda la emergencia sanitaria
Sector ambiental federal mantiene activas sus áreas vitales

Con el fin de mantener la continuidad en los trabajos que lleva a cabo el sector ambiental federal, el periodo de la contingencia sanitaria exige trabajar desde casa a laMás información…
Senadores Monreal y Ramírez Marín pactaron acuerdo con la industria del plástico queriéndolo hacer pasar por una solución
Ambientalistas rechazan acuerdo de Senadores con industria del plástico

La Fundación Ellen MacArthur, líder mundial en el tema de la nueva economía del plástico, envió una carta al Senado de la República para rechazar el “Acuerdo Nacional por unaMás información…