Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
El Gobierno de México elaboró la Cartilla de Mejores Prácticas para la Prevención del COVID-19
Recomendaciones para manejo adecuado de residuos sólidos urbanos

Con el fin de ayudar a garantizar la seguridad sanitaria y proteger la salud de la población mexicana, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales exhorta a la sociedadMás información…
Se reporta que el incendio tiene un 70% de control y se sumará un helicóptero de SEDENA
Mueren 9 personas de Santos Reyes Tepejillo, Oaxaca por incendios

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) lamenta los hechos ocurridos a causa de los incendios forestales en la comunidad de Santos Reyes Tepejillo en donde perdieron la vida nueve personas. SeMás información…
Niñas y niños de entre 5 y 10 años deberán crear una historia original en video y en versión escrita sobre los insectos; el contenido deberá incluir inicio, desarrollo y final
Museo de Historia Natural convoca a ¡Si tú lees, yo existo!

El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, a través de la biblioteca Xochiquetzal, de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, invita a niños yMás información…
Las partículas de humo contribuyen a provocar y/o agravar las enfermedades respiratorias, lo que hace más vulnerable a las personas ante el COVID-19
Piden evitar quema como método de cultivo en tiempos de contingencia

Ante la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 que se vive en el país, las secretarías de Bienestar y de Medio Ambiente y Recursos Naturales hacen un llamado aMás información…
Las variedades Sac Beh y Chichén Itzá, desarrolladas por el INIFAP, son también más productivas
Maíces mayas, mejorarán nutrición en Península de Yucatán

El maíz QPM (Quality Protein Maize, por sus siglas en inglés) abre una oportunidad para disminuir los niveles de desnutrición en la Península de Yucatán, gracias al trabajo que mantienenMás información…