Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
Las fechas en que ocurren los equinoccios (de primavera, entre el 19 y 21 de marzo; y de otoño, entre el 21 y 24 de septiembre), el día y la noche tienen una duración igual
A las 21:50 del 19 de marzo inicia la primavera: UNAM

El equinoccio de primavera ocurrirá este jueves, 19 de marzo, a las 21:50 horas; este momento marca el inicio de esa estación y el instante en que el Sol cruzaMás información…
100% de incendios forestales son originados por acciones humanas
Difunden protocolo de atención de incendios forestales de la CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina difundió en la Gaceta Oficial el “Protocolo de Atención de Incendios Forestales de la Ciudad de México”, instrumento jurídico donde se establece cómoMás información…
Se hace un llamado al Estado a proteger las personas defensoras ambientales y priorizar la defensa del medio ambiente, la tierra y el territorio, como forma de mejorar las condiciones de vida de la población
Persiste violencia contra defensores del medio ambiente en México

En México persiste una situación de violencia estructural en contra de las personas defensoras de los derechos humanos ambientales que les impide ejercer con libertad y seguridad su derecho aMás información…
Cosechar la lluvia tiene amplios beneficios como la reducción del flujo de agua que va a los drenajes, lo que se traduce en evitar inundaciones
Hace público Sedema padrón de beneficiarios de Cosecha de Lluvia

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, dio a conocer este viernes 13Más información…
El programa “Altepetl” es una estrategia del Gobierno de la Ciudad de México que busca la recuperación integral del Suelo de Conservación de la capital
Inicia entrega de documentación para ser beneficiario de Altepetl

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), publicó este juevesMás información…