Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
La virtud de los biofertilizantes, es que también posibilitan un aprovechamiento más eficiente de los nutrientes
Dejar “huella sustentable” con biofertilizantes, pide Biofábrica Siglo XXI

Si no es posible renunciar o sustituir en forma inmediata el uso total de los fertilizantes químicos, se puede realizar un uso más racional de éstos, aplicando bioinsumos que permitanMás información…
Organizaciones civiles y académicas crearán un grupo de trabajo especializado para dar seguimiento a los impactos de la Termoeléctrica
Termoeléctrica de CFE en Tula es una de las más contaminantes del país

Grupos de la sociedad civil alertan sobre un pendiente histórico que causa serios problemas de contaminación en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México: la Planta Termoeléctrica de laMás información…
Durante los operativos se pudo constatar que algunas tiendas colocaron anuncios con leyendas como “Ayúdanos a dejar el plástico, juntos podemos contribuir a un mundo sin tanto plástico”
Cumplen prohibición de bolsas de plástico 92% de establecimientos

Personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha realizado 19 operativos en centros comerciales de la capital y locales del Centro Histórico, Polígonos AMás información…
Desde la agricultura es posible disminuir el riesgo climático que amenaza los bosques y la seguridad alimentaria de Chiapas
Organismos internacionales e instituciones impulsan #ChiapasNoQuema

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), a través de su programa MasAgro, aplican en el estado de ChiapasMás información…
Informaron que México es particularmente vulnerable a sufrir incendios catastróficos de gran magnitud, debido a la alta radiación solar y temperatura del territorio que van de la mano de sequías
Recortes a Conafor impactarán en el control de incendios forestales

Organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado al Presidente de la República y al Congreso de la Unión para que movilicen con urgencia los recursos adicionales que se requierenMás información…