Naturaleza
Carlos López Puértolas ha inspeccionado fragmentos de pintura mural de los edificios 40 y 41
Colores en murales de El Tajín revelan mezclas

La paleta de colores utilizada en los edificios 40 y 41 de El Tajín es exuberante con matices poco comunes dentro del panorama pictórico mesoamericano, la cual se compone de rojo, anaranjado, rosa, amarillo, negro y una amplia variedad de azules y verdes. Así lo muestran los recientes avances del estudio realizado por el posdoctorante del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Carlos López Puértolas, quien indaga el uso y las técnicas de producción de materiales colorantes en el sitio considerado Patrimonio Mundial a partir de 1992. En la paleta de los edificios 40 y 41 hay, principalmente, mezclasMás información…
Se cumple un año de que fue publicada la nueva Ley de Minería, resultado de la lucha de pueblos y comunidades por frenar los abusos de esta industria
Llaman a candidatos a consolidar avances en Ley Minera

A un año de la publicación en el DOF de la nueva Ley de Minería (Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Minera,Más información…
Instan a trabajar en conjunto para impulsar acciones que fomenten el cuidado del medio ambiente, la reforestación y el manejo adecuado de los residuos sólidos
Programa “Uno por Diez” contra deforestación

Como un esfuerzo conjunto para promover el desarrollo sustentable y la unión social en el estado, se realizó el Encuentro Ciudadano “Voces por Michoacán”, para buscar soluciones concretas y mejorarMás información…
Después de meses de investigación, sale a la luz un nuevo dispositivo que se unirá a la lucha contra esta enfermedad
“El Sapo Guardian”: reducirá mosquitos del dengue

La presencia del dengue en el Perú ha generado una alerta epidemiológica emitida por el Ministerio de Salud que se encuentra activa desde hace más de 10 semanas en 20Más información…
La Ley de Minería aprobada hace un año se encuentra en revisión en la SCJN, por una acción de inconstitucionalidad presentada por diputadas y diputados del PAN, PRI y PRD
Entregan amicus curiae a ministras y ministros de SCJN

La Clínica Jurídica para la Justicia Ambiental Berta Cáceres; Fundar, Centro de Análisis e Investigación, y la Colectiva Cambiémosla Ya presentaron un amicus curiae dirigido a las Ministras y MinistrosMás información…
La deforestación en la península se dio a una tasa anual de 0.4%, que se registra como la tasa de pérdida más alta de las últimas décadas en la región
Deforestadas más de 285 mil hectáreas en Yucatán

De acuerdo con la “Evaluación de la deforestación en península de Yucatán, período 2019 a 2023”, realizada por el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), a través delMás información…