Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
Un foro sobre el tema fue realizado en la Unidad Xochimilco de la UAM
Gobiernos y científicos, desconectados respecto del cambio climático

La Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio climático (COP 25), celebrada el año pasado en Madrid, España, presentó avances en varios de sus objetivos, sin embargo, demostró también la desconexiónMás información…
En el país existen 142 sitios inscritos como Sitios Ramsar, partícipes de la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas
Restauran humedales en zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac

En el marco de la conmemoración por el Día Mundial de los Humedales, la doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad deMás información…
Se rehabilitaron 18.67 hectáreas en beneficio directo de 500 mil habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero
Entregan 1ra. Etapa del Bosque de Aragón, se invirtieron 118 Mdp

Como parte del proyecto «Sembrando parques», la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó la primera etapa de las obras de rehabilitación del Bosque de Aragón, en la alcaldía GustavoMás información…
Según el “reloj del fin del mundo”, un indicador creado en 1947 para estimar el riesgo de provocar algún daño irreparable al planeta, estamos a 100 segundos de la ‘media noche’
La humanidad en el límite del fin del mundo por cambio climático

El cambio climático y las armas nucleares nos han colocado en el momento más cercano al punto sin retorno, según el “reloj del fin del mundo”, un indicador creado enMás información…
Debido a que se derribaron alrededor de siete árboles sin contar con permiso de impacto ambiental
Clausura Sedema obra en la alcaldía Benito Juárez

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental, informa que el día de ayer,Más información…