Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
Este 25 de enero se celebra en nuestro país a los profesionistas encargados de describir la biodiversidad
Biólogos, fundamentales para hacer frente a presiones ambientales

Los biólogos serán cada vez más requeridos para conocer el impacto que tiene en las poblaciones y especies la transformación de sus hábitats; para generar modelos predictivos sobre cómo laMás información…
Este protocolo fortalece la comunicación y estrategia entre varias instituciones locales y federales, con el objetivo de mejorar la actuación
Presentan Protocolo para Atención de Incendios en CDMX 2020

En su calidad de presidenta del Consejo Forestal de la Ciudad de México, la doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, presentó la actualizaciónMás información…
Las visitas a establecimientos mercantiles continúan, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las reformas a la ley
Continúa la información sobre prohibición de plástico desechable

Personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México continúa con las visitas a plazas comerciales para garantizar el cumplimiento de las reformas a la LeyMás información…
Pasamos de producir 2.3 millones de toneladas de plástico en 1950, a 448 millones en 2015. Hoy se fabrican y se venden cerca de un millón de botellas plásticas cada minuto, alertó el exrector
La especie humana, apoderada del planeta: José Sarukhán

Nuestra especie ha crecido y se ha apoderado del planeta; la monopolización es brutal. Somos el único organismo biológico que ha alcanzado un crecimiento exponencial, y a ello se sumaMás información…
Los avances permiten contar con alrededor de dos mil 400 datos por segundo del coloso, dijo en la UNAM Paulino Alonso Rivera, del Cenapred
Mejor vigilancia del Popocatépetl con las nuevas tecnologías

Gracias al desarrollo tecnológico se ha incrementado y mejorado la vigilancia del volcán Popocatépetl. Hoy se cuenta con alrededor de dos mil 400 datos por segundo del coloso, provenientes deMás información…