Naturaleza
La ausencia de políticas de mitigación y la continuidad de proyectos extractivos han generado desplazamiento forzado de comunidades
Exigen a México medidas contra cambio climático
Alianza Mexicana Contra el Fracking, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Conexiones Climáticas, Engenera A.C, Greenpeace México, Leave it in the Ground Initiative (LINGO), Nuestro Futuro, Oceana y Territorios Diversos para la Vida exigieron al gobierno mexicano presentar compromisos concretos y ambiciosos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que protejan los ecosistemas, garanticen los derechos humanos y la justicia climática. Estas organizaciones de la sociedad civil señalaron que México debe comprometerse en la Conferencia de las Partes (COP-30) del Convenio Marco de la ONU sobre Cambio Climático (CMNUCC) a realizarse del 10 al 21 de esteMás información…
Estos plásticos atrapados en los manglares tienden a fragmentarse mucho más rápido y contaminan toda la zona con microplásticos
Activistas promueven “No más plásticos”

Activistas medioambientales a bordo de kayaks desplegaron el mensaje “No más plásticos” en la Laguna de Nichupté, con la silueta de un cocodrilo, especie local que vive en este ecosistemaMás información…
Como parte de las actividades se presentará la primer “Guía rápida de aves”, material didáctico enfocado a la preservación de la avifauna del Bosque de San Juan de Aragón
Invitan al “1er Festival de la Ciencia” en Aragón

En el marco de las vacaciones de verano, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Gestión del Bosque de SanMás información…
Demandan que se decrete ya la moratoria para la fractura hidráulica
Recuerdan que prohibición del fracking sigue pendiente

A dos meses de que concluya la presente administración, integrantes de la Alianza Mexicana contra el Fracking presentaron una ampliación de argumentos y razones para que se expida un DecretoMás información…
En nueve de los veintiún centros productores de oro que hay en México, predominan niveles de pobreza y pobreza extrema más altos que en el promedio nacional y en algunos los índices de marginación son alarmantes
Piden a Presidenta electa profundizar cambios en minería

Frente a la continua presión y la campaña publicitaria emprendida por la Cámara de la Industria Minera (Camimex) y sus afiliados para intentar convencer al próximo gobierno de preservar losMás información…
En el estudio realizado por el Consejo Civil con base en el SICAMFOR solo para los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya se identificaron 185 bancos de materiales, que impactaron 1,055 hectáreas forestales, mayormente de propiedad de ejidos
Gobierno Federal deforestó más de 6 mil hectáreas

A consecuencia de los trabajos realizados para la construcción de los tramos 5, 6 y 7 del proyecto Tren Maya el Gobierno Federal, promovente de la obra, junto con laMás información…
