Naturaleza
En total incongruencia con la protección ambiental, valida un Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México tramposo e ineficiente
Semarnat da espaldarazo a la industria plástica

La organización Greenpeace México denuncia el claro conflicto de interés e incongruencia que muestra la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), al felicitar a la industria del plástico por su supuesto compromiso para tomar medidas frente a la emergencia por contaminación plástica que enfrentamos, cuando en realidad, son estas empresas las principales responsables de provocarla. La autoridad ambiental está elogiando el 5o informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México cuando está plagado de trampas. Para empezar, parte de un diagnóstico equivocado e insuficiente sobre las causas de la contaminación plástica, al centrar elMás información…
Sobre el derrame en el Río Sonora, reconoció que se trata del peor desastre ambiental en la historia de la minería en México, que impactó a unos 25 mil habitantes de siete municipios
Consumo de totoaba no debe ser resuelto sólo por mexicanos: Semarnat

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo Manzur, asistió a la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre la atención queMás información…
En un resolutivo emitido el 23 de octubre del año presente, la Semarnat niega por tercera ocasión el proyecto de la empresa minera "La Pitalla", que pretendía ubicarse en La Paz, Baja California Sur
Por tercera ocasión niegan autorización a proyecto minero en B.C.S

El pasado jueves 5 de diciembre se dio a conocer el resolutivo donde la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) niega por tercera ocasión la autorización en materiaMás información…
‘Clima, naturaleza y un futuro con 1.5°C’ analiza de manera detallada cómo la naturaleza -biodiversidad y ecosistemas- se ven afectados por el cambio climático y destaca qué ecosistemas saludables y fortalecidos son esenciales para construir la resiliencia necesaria
WWF insiste en el rol vital de la naturaleza para detener la crisis climática

Un nuevo reporte ‘Clima, naturaleza y un futuro con 1.5 °C: una síntesis de los informes del IPCC e IPBES’, publicado por WWF, reafirma a la naturaleza como parte deMás información…
La delegación mexicana ha participado activamente en las negociaciones, incluyendo las del artículo 6 sobre mecanismos de mercado y del Mecanismo Internacional de Varsovia sobre Pérdidas y Daños
Reafirma México compromiso con la agenda ambiental ante la COP25

La representante de la delegación mexicana en la 25ª Conferencia de las Partes de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, (COP25), Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos presentóMás información…
La Ciudad de México será la sede de la Conferencia Global Mondia Cult; hace 40 años se celebró en México Mondia Cult 82
Invierten 500 mdp en Centro Histórico y Xochimilco

La Ciudad de México cuenta con seis reconocimientos de la Unesco: Patrimonio Mundial, Ciudad aprendizaje, Ciudad Creativa, Ciudad Incluyente, Mega Alianza para el Agua y el Clima, y Sitio deMás información…