Naturaleza
Para 2050, 3 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático en México: urgente crear mecanismos que prevengan y atiendan el problema.
Presentan propuesta sobre desplazamiento climático

En un momento clave para la política climática nacional, ya que están siendo elaborados o actualizados varios instrumentos políticos nacionales como la Ley General de Cambio Climático, Contribuciones Nacionalmente Determinadas, Programa Especial de Cambio Climático y el Plan Nacional de Adaptación, la comunidad de El Bosque marca un hito histórico al presentar la primer propuesta comunitaria de política pública sobre desplazamiento climático en México. Esta iniciativa se convierte en un ejemplo de resiliencia y acción colectiva ante la crisis climática, y plantea una exigencia directa al Estado para que reconozca el desplazamiento climático como una prioridad nacional en la terceraMás información…
Trabajan de la mano con el PNUD para la eliminación de estos contaminantes en equipos eléctricos
Capacitan a inspectores de Profepa para detectar bifenilos policlorados

Para atender la problemática que presentan los contaminantes orgánicos persistentes (COPs) y, en particular, la existencia de equipos que contienen Bifenilos Policlorados (BPCs) en el sector energético en México, laMás información…
Un nuevo informe de Greenpeace muestra el grave impacto del cambio climático en la biodiversidad marina y la humanidad
Exigen una respuesta política global frente al colapso de los océanos

El impacto de la crisis climática en los océanos tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad y requiere de una respuesta política global urgente en los próximos doceMás información…
En la COP 25 nuestro país buscará avanzar en la agenda multilateral y reafirmar su liderazgo regional en el combate al cambio climático
México reitera su compromiso con el cumplimiento del Acuerdo de París

El Gobierno de México participará en las negociaciones que se desarrollarán durante la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, enMás información…
Carolina Schmidt, Presidenta de la COP25, abordó el vínculo entre las actuales crisis sociales que afectan a la región y la crisis climática
WWF destaca énfasis en incrementar la ambición climática en COP25

El traspaso de la presidencia de la COP abrió la Cumbre Climática de la ONU (COP25), que reúne en Madrid a representantes de casi 200 países, entre el 2 yMás información…
Por no presentar la evidencia técnica y científica de no afectación a los ecosistemas, entre otras inconsistencias
Niegan permiso a parque fotovoltaico Oxcum-Umán en Yucatán

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), negó a la empresa Suman SAPI de CV., la autorización para el proyecto «Parque Fotovoltaico Oxcum-Umán», que pretendía instalar un parqueMás información…