Naturaleza
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
Tras la histórica victoria de los Klima Seniorinnen ante la Corte Europea de Derechos Humanos, estas audiencias públicas representan la primera oportunidad para que una corte regional de derechos humanos considere la cuestión del cambio climático
Instan a Corte que obligue a empresas respetar DH

Las históricas audiencias climáticas sobre las obligaciones de los Estados de proteger los derechos humanos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad se llevarán a cabo del 23 alMás información…
En Edomex se considera a la naturaleza y a la biodiversidad como sujetos de derecho
En Constitución mexiquense derechos de la Naturaleza

El Congreso del Estado de México declaró la aprobación de las reformas a la Constitución Política estatal por las que se reconoce a la naturaleza o biodiversidad, y a lasMás información…
La LXV Legislatura se va y nos deja el fracking; ello a pesar de una iniciativa presidencial para su prohibición y otras ocho iniciativas presentadas, ninguna llegó ni siquiera al proceso de dictaminación
Los diputados del fracking fallan en prohibir esta técnica

En unos meses se irán los legisladores de la LXV legislatura; algunos pretenden reelegirse o pasar a otro puesto de elección popular, y varios de ellos se van dejando enormesMás información…
Los autores de cada capítulo explican cómo los procesos de deterioro ambiental obedecen a dinámicas complejas en las que destacan tres factores
Presentarán a candidatos la Agenda socioambiental 2024

Con el objetivo de llamar la atención de quienes contienden por cargos de elección popular -la presidencia de la república, entre otros- sobre los graves problemas socioambientales que enfrenta elMás información…
La Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil sostienen que “un poco del daño que la humanidad ha hecho a la naturaleza, la misma humanidad lo puede remediar”
Un decreto presidencial podrá salvar al Lago de Cuitzeo

Sólo un decreto presidencial que norme, disponga los elementos jurídicos, económicos y humanos para realizar la remediación, además del cumplimiento de la ley, podrían lograr la recuperación de un lagoMás información…