Naturaleza
Especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser” en junio pasado
Documentan presencia de sargazo georreferenciado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), pone a disposición los documentos gráficos de la presencia del sargazo pelágico (Sargassum spp.) que capturó en un crucero de investigación oceanográfica alrededor de la Zona Económica Exclusiva del Caribe Mexicano: https://geopesca.imipas.gob.mx/. Esto después de que especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, uno de los más modernos del mundo y equipado con tecnología de punta, desde el pasado el 29 de mayo y hastaMás información…
Estas manifestaciones se realizan en el marco de las vísperas de la reunión anual de mandatarios en la ONU, el propio organismo realizará una “cumbre juvenil por el clima”, este 21 de septiembre
Cientos de activistas se unen al Friday for Future en la Ciudad de México

Cientos de activistas de diversas organizaciones e independientes se dieron cita en las calles de la Ciudad de México para marchar en el marco del #FridayforFuture, uniéndose así a lasMás información…
Aumenta en 72% presupuesto de Sener, 95.7% de éste va para gas y petróleo
Propuesta de presupuesto ignora emergencia climática asignando recursos millonarios a gas y petróleo: ambientalistas

El análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020 (PPEF 2020), recientemente entregado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados para su discusión yMás información…
En este año que se cumple el 30 aniversario de la UZACHI, las comunidades que la integran llaman a los gobiernos y legisladores a que contribuyan en la consolidación de este modelo de manejo y gestión de los bosques y selvas del país
Comunidades indígenas de la Sierra Juárez exigen compromiso de gobiernos con las empresas forestales comunitarias del país

Comunidades forestales zapotecas y chinantecas de la Sierra Juárez, Oaxaca, que conforman la Unión de Comunidades Forestales Zapotecas y Chinantecas (UZACHI) hacen un llamado a las autoridades para apoyar lasMás información…
Actualmente se usan sismómetros de banda ancha, GPS, equipos satelitales e interferómetros muy avanzados, afirmó Raúl Valenzuela Wong, del Instituto de Geofísica
UNAM diversifica la tecnología más avanzada para el estudio de sismos

En México, la sismología ha tenido un gran desarrollo tecnológico que ha ayudado a profundizar el estudio de estos fenómenos. En la UNAM, científicos utilizan instrumentos de alta sensibilidad queMás información…
El déficit superior a 13 millones de metros cúbicos en las principales presas del país no había ocurrido en los últimos 5 años y podría calificarse como preocupante
Más de 66 por ciento de México con algún grado de sequía

Al 31 de agosto de 2019, 66.6 por ciento del territorio mexicano está afectado por algún tipo de sequía, registrándose los niveles más altos en 6 municipios de Oaxaca yMás información…