Naturaleza
Especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser” en junio pasado
Documentan presencia de sargazo georreferenciado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), pone a disposición los documentos gráficos de la presencia del sargazo pelágico (Sargassum spp.) que capturó en un crucero de investigación oceanográfica alrededor de la Zona Económica Exclusiva del Caribe Mexicano: https://geopesca.imipas.gob.mx/. Esto después de que especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, uno de los más modernos del mundo y equipado con tecnología de punta, desde el pasado el 29 de mayo y hastaMás información…
Septiembre nos permite acercarnos a la ciudadanía, conocer las evidencias científicas y participar en eventos de protección civil, dijo Hugo Delgado, director del Instituto de Geofísica
Por impredecibles, siempre debemos estar preparados ante los sismos

Ante los impredecibles sismos tenemos que estar preparados. La mejor forma de hacerlo es conocer el fenómeno y saber qué hacer, afirmó Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico NacionalMás información…
En la 6ª sesión del Foro Disertaciones sobre el Derecho Humano al Agua para la construcción de una Ley General Incluyente, se destacó que se ha logrado avanzar en la transparencia de la información pública del agua
Uso eficiente, reducción de la contaminación y equidad en la distribución, aspectos a considerar hacia una nueva legislación hídrica

Para construir una propuesta de Ley General de Aguas, es primordial considerar mecanismos que garanticen el uso eficiente de los recursos hídricos a nivel de cuenca y por parte deMás información…
Earth Mission denuncia que Profepa quitó sellos de clausura y dará permiso a constructora Sirona a pesar de advertencia de académicos y activistas
Humedales serán destruidos para construir complejo habitacional en Veracruz

El pasado lunes 9 de septiembre, la constructora Sirona, como si de un logro se tratara, quitó los sellos de Profepa y anunció que tenía el permiso para construir sobreMás información…
Se incumplirá con la meta de reducción de 30% de GEI al 2020, ya que en 2015, las emisiones fueron 683 millones de toneladas de bióxido de carbono equivalente (MtCO2e), cuando deben ser, como mínimo 672 para dicho año
Política energética del gobierno federal aleja a México de compromisos frente a emergencia climática, coinciden ambientalistas

La política energética del actual gobierno federal aleja a México del cumplimiento de las metas internacionales para hacer frente a la emergencia climática, pues sigue apostando a las fuentes fósilesMás información…
Con la guía de árboles el público podrá conocer 49 especies diferentes, el color y belleza de sus flores, la forma y disposición de sus hojas, su nombre común y científico, o su origen
Instalan Guías de Naturaleza en gran formato en diversos puntos de bosques y zoológicos de la CDMX

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) junto con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) instalaron una serie de guíasMás información…