Naturaleza
Especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser” en junio pasado
Documentan presencia de sargazo georreferenciado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), pone a disposición los documentos gráficos de la presencia del sargazo pelágico (Sargassum spp.) que capturó en un crucero de investigación oceanográfica alrededor de la Zona Económica Exclusiva del Caribe Mexicano: https://geopesca.imipas.gob.mx/. Esto después de que especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, uno de los más modernos del mundo y equipado con tecnología de punta, desde el pasado el 29 de mayo y hastaMás información…
Este 23 de julio se conmemora el Día del Geógrafo
La geografía, estrechamente vinculada a la sociedad

Actualmente se ha dejado atrás la imagen de la geografía enfocada sólo a la elaboración de mapas, conocimiento de ríos o montañas; es una disciplina estrechamente vinculada a la sociedad,Más información…
La celebración busca lograr el reconocimiento al manejo forestal comunitario así como asumir el riesgo de pérdida de bosques frente a la minería y al mercado de madera ilegal
Lanzan organizaciones forestales el Día del Bosque Comunitario

“Este fin de semana las organizaciones forestales comunitarias agrupadas en la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales – Red MOCAF, lanzamos la celebración del Día del Bosque Comunitario con elMás información…
Grupo México ha ocasionado daños ecológicos irreparables con total impunidad al amparo del Estado
La minería en México debe ser revisada, al causar deterioro y pocos beneficios

En los últimos 20 años, Grupo México ha ocasionado incidentes de gran calado que han afectado a la sociedad y los ecosistemas en México, sin que se haya formulado castigoMás información…
Mediante un convenio de colaboración con BEA, se acordó promover que los inmuebles públicos locales reduzcan sus emisiones de GEI
Se suma la CDMX al Acelerador de Eficiencia Energética en Edificaciones

El gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), se sumó a la iniciativa del Acelerador de Eficiencia Energética (BEA, por sus siglasMás información…
Organizaciones de la sociedad civil enviaron a la Agencia Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) comentarios a la Manifestación de Impacto Ambiental presentada por Pemex Transformación Industrial
Llaman a ASEA a no otorgar a Pemex permiso ambiental a la refinería Dos Bocas por presentar información incompleta

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto de la refinería Dos Bocas carece de información técnica fundamental y suficiente para poder ser evaluada de forma integral y objetiva, porMás información…