Naturaleza
Especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser” en junio pasado
Documentan presencia de sargazo georreferenciado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), pone a disposición los documentos gráficos de la presencia del sargazo pelágico (Sargassum spp.) que capturó en un crucero de investigación oceanográfica alrededor de la Zona Económica Exclusiva del Caribe Mexicano: https://geopesca.imipas.gob.mx/. Esto después de que especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, uno de los más modernos del mundo y equipado con tecnología de punta, desde el pasado el 29 de mayo y hastaMás información…
La Alianza reafirma que se necesita una transformación profunda en el modelo de consumo actual de nuestra sociedad, que está basado en la comodidad de usar y tirar
Más de 30 organizaciones del país conforman la Alianza México Sin Plástico para combatir la contaminación por este residuo

Con el objetivo de proponer soluciones a la contaminación plástica, 33 organizaciones ambientales de 18 estados de la República se sumaron en la Alianza México Sin Plástico -con el respaldoMás información…
A través del estudio de los anillos de los árboles de ahuehuete es posible realizar reconstrucciones históricas de caudales, análisis de periodos húmedos, secos, de eventos hidroclimáticos extremos
Análisis de anillos de ahuehuete aporta información para prever impactos de fenómenos climáticos

A través del estudio de los aros de los sabinos es posible realizar reconstrucciones históricas de caudales, análisis de periodos húmedos o secos, de eventos hidroclimáticos extremos, sequías e inundaciones,Más información…
Los impactos socio-ambientales en la Península estuvieron anteriormente motivados por ciertos polos de desarrollo como fue el caso de Cancún, Quintana Roo o Ciudad del Carmen, Campeche
Presentan herramienta de visualización cartográfica en línea que permite observar el avance de megaproyectos sobre territorios indígenas y campesinos de la región

En los pasados 30 años, cuatro sectores económicos han crecido más allá de las necesidades de las poblaciones de la Península de Yucatán: inmobiliario, turístico, agroindustrial y energético, ya queMás información…
Gobierno debe frenar abusos de empresas públicas y privadas, aseguró Grupo Focal de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos
Atender violaciones a derechos humanos cometidas por empresas, otra tarea pendiente de la 4T

Ante la crisis de derechos humanos e impunidad que vive el país, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debe actuar con congruencia y asegurar el respeto a las garantíasMás información…
Los arrecifes descubiertos tienen una alta presión por las actividades humanas que se desarrollan en mar y costa, como la pesca y la explotación de hidrocarburos
Localizan siete estructuras arrecifales sumergidas en las costas del sureste del Golfo de México

Las investigaciones conjuntas realizadas en la plataforma continental del Suroeste del Golfo de México por personal académico y estudiantes de la Universidad Veracruzana y del Instituto Tecnológico de Boca delMás información…