Naturaleza
Especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser” en junio pasado
Documentan presencia de sargazo georreferenciado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), pone a disposición los documentos gráficos de la presencia del sargazo pelágico (Sargassum spp.) que capturó en un crucero de investigación oceanográfica alrededor de la Zona Económica Exclusiva del Caribe Mexicano: https://geopesca.imipas.gob.mx/. Esto después de que especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser”, uno de los más modernos del mundo y equipado con tecnología de punta, desde el pasado el 29 de mayo y hastaMás información…
Son fundamentales para la regulación del ciclo del agua, evitan inundaciones, reducen los efectos del cambio climático y ofrecen múltiples recursos alimenticios y medicinales, entre otras funciones
Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales, los ecosistemas terrestres más biodiversos del planeta

Este 26 de junio, se conmemora el Los bosques tropicales, también conocidos como selvas, son los ecosistemas terrestres más biodiversos del planeta, con más del 50 por ciento de todasMás información…
Concluyó la XXVI Sesión Anual del Consejo de la CCA, el foro de colaboración trilateral de América del Norte en materia ambiental
México, Estados Unidos y Canadá refrendan su compromiso con la protección del medio ambiente

A 25 años de suscribir una alianza trinacional, la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) de América del Norte refrendó su voluntad de continuar el trabajo para proteger el medioMás información…
El Secretario Víctor M. Toledo dijo que la mariposa Monarca es un ejemplo que los tres países debemos seguir para mantener la cooperación y hacer frente a las adversidades climáticas
Basura marina y desperdicio de alimentos, entre los temas de la XXVI Reunión Anual del Consejo de la CCA

Los trabajos de la XXVI Reunión Anual del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) de América del Norte iniciaron en la ciudad de México para abordar losMás información…
Ubicados en 1.2 hectáreas, estos “laboratorios vivos” se integrarán a las actividades de docencia e investigación de la entidad académica, que además vigilará su preservación
Cuidará la Facultad de Ciencias cinco pedregales de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel

La Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM adoptó cinco afloramientos rocosos de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel ubicados en un área aproximada de 1.2 hectáreas, losMás información…
El Operativo se realizó de forma pacífica y en estricto apego a la ley y al respeto de los derechos humanos
Se recupera otro predio invadido del Parque Nacional Cañón del Sumidero

Con la coordinación entre la Fiscalía General de la República y el Gobierno del Estado de Chiapas, así como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), continúan las accionesMás información…